Día del Amor y la Amistad: ¿Por qué se celebra esta fecha el 14 de febrero?

Conoce cuál es el origen de esta fecha y su celebración y qué es lo que se acostumbra a regalar en este día especial. 

Día del Amor y la Amistad
Conoce cuál es el origen de esta fecha. (Foto: Freepik)

Este lunes 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, también conocido como el Día de San Valentín o de los enamorados. Se trata de una fecha para regocijarnos en el amor de nuestra pareja, el amor propio y de nuestros amigos. Su festejo se remonta al siglo III y tiene relación con la Iglesia Católica.

La leyenda relata que en el siglo III, el sacerdote romano llamado Valentín se enfrentó a una orden del emperador Claudio II que impedía los matrimonios a los hombres jóvenes, pues aseguraba que esto sería una atadura para que fuesen mejores soldados.

Valentín se oponía a esto y comenzó a celebrar en secreto los matrimonios para los enamorados pues él creía en el amor. Claudio II al enterarse de este hecho sentenció la muerte de San Valentín el 14 de febrero del año 270. Por este motivo, todos los años se celebra el Día de los Enamorados.

Entre los informes también se encontró que un religioso de nombre Valentín, repartía rosas por las calles, mientras que según la historia, un Valentín cortaba corazones de pergamino para dárselos a los soldados, así podrían recordar a sus seres queridos.

Simbología de San Valentín

Dentro de las costumbres en este día se encuentran diversos símbolos y objetos que fueron impregnados a esta cultura, en consecuencia, se suelen obsequiar flores, cartas, chocolates, flores y otros detalles románticos.