Estamos próximos a celebrar el Día de San Valentín, en honor al amor y la amistad, una fecha en la que la demanda de productos y servicios se incrementa ante la necesidad de muchos por buscar el regalo perfecto para su pareja o amigo.
Si quieres hacer de la búsqueda de obsequios un momento agradable y que tus compras sean seguras, es importante que conozcas tus derechos como consumidor, así evitarás caer en fraudes o gastar más de la cuenta.
El Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, ofrece algunos consejos para hacer en el Día de San Valentín tus compras seguras, toma nota.
1. Haz un presupuesto
Lo mejor antes de salir a comprar es hacer un presupuesto, esto te permitirá no endeudarte y gastar de más. Organízate, toma en cuenta el dinero con el que cuestas, y así podrás comprar lo necesario.
2. Exige tu comprobante de pago
En caso de que compres el regalo para tu enamorado en establecimientos físicos o virtuales formales, no olvides pedir el comprobante de pago de tu compra. Si deseas hacer un reclamo, esto te ayudará. En caso de que hagas tu compra virtual, asegúrate de hacerlo en plataformas seguras.
3. Asegúrate de que el local cuente con libro de reclamaciones
Antes de hacer tu compra, comprueba que los canales de atención al cliente estén habilitados. Asimismo, toda tienda, bien sea física o virtual, tendrá que contar con un libro de reclamaciones, así como un aviso con el propósito de dejar la constancia de los reclamos.
4. Comprueba que los locales cumplan con los protocolos sanitarios
En tiempos de Covid-19, los proveedores deben acatar los protocolos que establece el Gobierno, el aforo permitido y los estándares para atender clientes o transportar y entregar los productos, evitando la propagación del Covid-19.
5. Mantente atento a las promociones
El Indecopi invita a que los vendedores no ofrezcan o promocionen ofertas falsas. En tal sentido, los descuentos deberán ser una ventaja para los consumidores, por esto, los que se oferten tendrán que calcularse sobre el precio estándar del producto o servicio. Es importante que se informe sobre la duración de la promoción y la cantidad de productos disponibles.
6. Verifica los métodos de pago
Al momento de comprar, como cliente debes ser informado sobre el precio total de los productos o servicios, esto quiere decir que incluyan tributos, cargos aplicables y comisiones, en caso de tener.
Es importante que verifiques cuál es el precio que estás pagando y que coincida con el anunciado o con el porcentaje de oferta que se ofrece. En caso de que el precio sea dólares, también debe anunciarse en soles. Esta regla no aplica si los productos son traídos del exterior.
En caso de que notes alguna inconsistencia o incumplimiento de las normas, puedes hacer un reclamo, si este problema no se resuelve, puedes contactarte con el Indecopi vía correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe, de forma virtual en este enlace: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/ o vía telefónica: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).