Aprende a cuidar tu piel con tres pasos fáciles y sencillos

Frente a los cambios climáticos, es importante recordar que debes cuidar tu piel.

Es importante desarrollar una dieta baja en grasas saturadas.(Foto: Difusión)

El verano es una de las estaciones más esperadas por muchos, aunque esto implique tener mayores cuidados en nuestra piel. Asimismo la piel es el órgano más grande del cuerpo. Es la primera barrera de protección del medio ambiente y microorganismos, es regulador por excelencia de nuestra temperatura, además ayudan a controlar una respuesta inmunológica.

Una de las características más importantes de la piel es su impermeabilidad, capacidad de no dejar que nada entre ni salga de ella, y que en un adulto joven promedio puede llegar a pesar entre 4 a 6 kilogramos, midiendo hasta dos metros de longitud.

Frente a los cambios climáticos, es importante recordar que debemos cuidar la piel no solo durante los meses de verano, por la fuerte radiación UV, sino también, durante los meses de invierno.

El envejecimiento precoz, manchas en la piel, quemaduras solares, infecciones micoticas, resequedad o piel grasa y sobre todo cáncer a la piel son algunas de las consecuencias ante la falta de cuidados.

El especialista en medicina familiar y docente de la Universidad César Vallejo, Dr. Marlon Edward Torres Alfaro, nos brinda tres pasos fundamentales para el cuidado y protección de nuestra piel.

Tres pasos para cuidar y proteger nuestra piel

1. Limpiar y exfoliar la piel todas las mañanas

Esta debe desarrollarse de manera constante, utilizando productos que tengan certificación dermatológica y que se adecúen a cada tipo de piel. Esta rutina debe repetirse antes de acostarse para obtener mejores resultados. 

2.La hidratación constante es esencial

para ello no se debe consumir bebidas altas en sodio, azúcares o gasificadas, por el contrario, es importante tomar por lo menos 2 litros de agua diariamente.

3. Utilizar protector solar

Esta es una práctica importante para el cuidado y protección de la piel. Se recomienda el uso diario 30 minutos antes de exponerse al sol y se debe volver aplicar cada 2 horas hasta las 18 horas.

Con respecto al uso del protector, se recomienda que sea de acuerdo al tipo de piel y que brinde un mínimo de factor de protector solar (SPF) de 30, esto en términos generales significa el número de veces que el protector aumenta la resistencia natural de tu piel ante quemaduras solares. Múltiples estudios demuestran que es una de las prácticas específicas que ayudan a reducir los signos del envejecimiento de la piel.

Finalmente, la especialista mencionó; “Como última medida, es recomendable realizarse un autoexamen en busca de masas, lunares o cambios inusuales, tomando en cuenta que una vez identificado no se debe demorar en realizar la consulta médica e iniciar el estudio temprano”.