ATU: Uso de mascarilla en el transporte público seguirá siendo obligatorio

Tras las nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, que iniciaron el domingo 1 de abril, la ATU decidió pronunciarse.

Uso de mascarilla en el transporte público seguirá siendo obligatorio. (Foto: Andina)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a los usuarios y a los operadores del transporte público regular, especial y ferroviario, que para poder brindar o acceder a estos servicios, el uso de las mascarillas continuará siendo obligatorio, de acuerdo a los establecido en las nuevas medidas dadas por el Gobierno, para el restablecimiento de la convivencia social, que rige desde el pasado domingo 1 de mayo.

La norma que ha sido publicada en el diario oficial El Peruano dispone que los servicios de transporte urbano se brindarán cumpliendo con los protocolos sanitarios sectoriales aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el servicio regular, especial como: taxis, estudiantes y turísticos; así como también para el Metro de Lima y Callao.

En ese sentido, los usuarios deben usar doble mascarilla, una quirúrgica de tres pliegues y otra, de preferencia encima, o una KN95 para abordar los buses, trenes y vehículos que bridan el servicio de transporte. Además, es obligatorio, el portar tapabocas para el ingreso y permanencia dentro de las estaciones y terminales.

Asimismo, con ello, se busca garantizar una adecuada ventilación de las unidades manteniendo abiertas todas las ventanas y se recomienda el correcto lavado de mano y el uso constante de alcohol en gel o líquido para la desinfección.

Por su parte, los conductores de todos los servicios, solo pueden operar, si es que acreditan haber recibido las tres dosis de la vacuna contra la Covid-19, en el Perú o en el extranjero, según el protocolo vigente.

Cabe destacar, que recientemente la ATU firmó un convenio con la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para desarrollar actividades conjuntas y para que los servicios de transportes se brinden en condiciones sanitarias seguras. De la misma, el aforo dentro de estos, fue ampliado al 100% con el objetivo de garantizar la movilidad de los ciudadanos y reducir los tiempos de viaje.