Una jornada deportiva, familiar y espiritual se vivió este domingo 29 de junio durante la Carrera IPD 5K «El Papa es Peruano«, organizada por el Instituto Peruano del Deporte. El evento congregó a cerca de diez mil participantes en el Estadio Nacional, donde personas de todas las edades y con distintas condiciones físicas recorrieron los cinco kilómetros de distancia en un ambiente festivo y de integración.
Autoridades y deportistas presentes
La ceremonia contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, así como reconocidos deportistas y paradeportistas nacionales. Destacaron nombres como María Fernanda Reyes, Piccolo Clemente, Pilar Jáuregui, María Belén Bazo, Gerónimo Hamman, Pamela Noya, entre otros. También asistieron leyendas del deporte como Germán Leguía, Rosa García y Alberto Rossel.
“El IPD ha cumplido 44 años, once ciclos olímpicos y esta carrera vuelve después de la pandemia, desde el 2019 no se realizaba y viene para quedarse», expresó Tong. El presidente también resaltó que en solo dos días se superaron los cinco mil inscritos, y que se trata de un evento que une al país en fechas significativas como la festividad de San Pedro y San Pablo.

La actividad comenzó a las 6:00 a. m. con ejercicios de calentamiento guiados por especialistas en el Estadio Nacional. Desde allí, los corredores partieron por la calle José Díaz, avanzaron por la avenida Arequipa hasta llegar a la avenida Javier Prado, retornando luego por la misma vía hacia la explanada sur del coloso deportivo, donde culminó la competencia.
Reconocimiento a paradeportistas
Los paradeportistas Pilar Jáuregui y Ysabelino Apaza fueron ovacionados tras obtener el primer lugar en sus respectivas categorías. “Estoy muy contenta por haber competido otra vez en las carreras del IPD”, expresó Jáuregui. Por su parte, Apaza comentó: “Me animé y vine a participar e incentivar a los demás chicos del tenis sobre silla de ruedas. Pertenezco al PAD que me da mucha ayuda”.

Luego de la competencia, los asistentes disfrutaron de una feria con puestos de comida, actividades para niños, activaciones deportivas y música en vivo, reforzando el espíritu comunitario del evento. El IPD destacó que esta será una actividad permanente, enmarcada dentro de una serie de eventos rumbo a los Juegos Bolivarianos 2025, que se inaugurarán en noviembre.
Lista de ganadores
Libre damas
- Flor Rojas
- Yennifer Calvo
- Milagros Torres
Libre varones
- Jiancarlos Rojas
- Angelo Salis
- Yeison Yaranga
Máster damas
- Johany Gavidia
- Jeny Sánchez
- Clelia Gonzales
Máster varones
- Nilton García
- Ider Huamán
- Carlos Tito
Discapacidad física damas
- Pilar Jáuregui
- Dafna López
- Tatiana Huamán
Discapacidad física varones
- Ysabelino Apaza
- Carlos Sangama
- Fernando Chaparro
Discapacidad auditiva damas
- Fátima Castro
- Elizabeth Mescua
- Gladys Bustamante
Discapacidad auditiva varones
- Abraham Quiquia
- Andrés Menor
- Víctor Romero
Discapacidad visual damas
- Jovita Sánchez (guía Luis Francisco)
- Milagros Marín (guía Camila Chui)
- Katy Escalante (guía Jashira Laos)
Discapacidad visual varones
- Stiven de la Cruz (guía Sergio Soria)
- Hugo Estrada (guía Henry Puelles)
- Samuel Ormeño (guía Giovanni Dalfonso)