Christian de la Cruz, el peruano que diseña a Chucky: «Hago el sueño realidad de los amantes del muñeco»

Christian de la Cruz realiza modelos de Chuckys en el Perú y tiene planeado más adelante fabricar nuevos productos como Anabelle

Te contamos sobre Christian de la Cruz y su negocio donde confecciona Chuckys.

Christian de la Cruz es un joven que estudió la carrera de ingenieria industrial, actualmente trabaja en una empresa de alimentos, sin embargo, su pasión por el terror fue uno de los factores que lo impulsó a confeccionar al muñeco diabólico ‘Chucky’.

Magacín 247 conversó con Christian de la Cruz, quien se dedica a crear los modelos del conocido ‘Good Guy’ desde su taller ubicado en Santa Anita. Cabe resaltar que es el único que realiza al personaje de terror en tamaño real en nuestro país.

¿Cómo inició este emprendimiento?

Desde niño yo veía sus películas, pero en el 2016 estando en la oficina me apareció un anuncio de estos muñequitos de 30 cm, ahí recordé y empecé a buscar uno grande, lamentablemente aquí solo lo venden en tamaño pequeño de 30 cm.

De tamaño real solo había en Estados Unidos, pero no eran originales, solo replicas. El costo oscilaba a mayor de dos mil dólares, era demasiado por un muñeco así, entonces me puse a pensar que yo también podía hacer los muñecos, empecé a preguntar como los hacían como si fuese comprador.

¿De qué esta hecho el muñeco?

Al momento de preguntar me dijeron que estaba hecho de caucho, de resina y así empiezo a moldar la cabeza del chucky. Inicio como un tema para mí, cuando logré hacer la cabeza y me lo compraron por Facebook, ahí dije que mejor lo iba a vender con un precio más económico y así empecé.

En ese entonces me salgo de mi trabajo y me dedico en enero, febrero, marzo y abril a perfeccionar el muñeco ya que solo hacía la cabeza. Luego de cuatro meses, en abril del 2018 lo completé, sus manos sus zapatos, la caja, la ropa, etc.

¿Cuánto demoras en hacer un ‘Chucky’?

Hacer un muñeco me toma de tres a cuatro semanas, pero yo hago dos o tres a la vez; normalmente me compran por unidad, esposos para sus esposas o algunos que se quieren autorregalar.

Yo soy ingeniero industrial, actualmente estoy trabajando en una empresa de alimentos, el tema de los chuckys si es en mis ratos libres.

¿Tienes en mente hacer una versión pequeña de Chucky?

No, me estoy concentrando en lo que no hay en el mercado, existen presentaciones pequeñas, pero los tamaños reales no, por eso es que me centró en la versión real y sacar todas las versiones posibles.

Mi idea es seguir haciendo más, más modelos de las películas, me falta el del Culto de Chucky, el de la serie. Pero más que todo porque no están en el mercado peruano.

¿Cómo cambió tu vida Chucky?

Desde que hago los muñecos, actualmente ya soy más conocido por varias personas, hago el sueño realidad de personas que son amantes de las películas de Chucky. El muñeco es mi trabajo, es fruto de mi esfuerzo, me siento bien cómodo cuando los elaboró.

¿Tus ventas han incrementado ahora que eres viral?

Definitivamente, mis ventas han aumentado bastante al igual que mis seguidores. Hay muchas personas que lo compran, gracias a los medios si he tenido buen recibimiento. En realidad, tengo más pedidos en agosto y en navidad, esos meses son los más rentables.

¿La Pandemia fue perjudicial en tu negocio?

Todo lo contrario, a raíz de la pandemia me hago más notorio en el Perú por TikTok y ahí ya me hacen pedidos de Perú y de afuera también. Inicialmente mis envíos cuando empecé eran para otros países. Generalmente envió a Estados Unidos, sigue España luego México; mis precios varían de 900 a 1450 soles dependiendo el modelo.

Ahora ya muchos me conocen gracias a Chucky, cambió mi vida. He recibido una buena acogida de la gente en las redes sociales, quiero agradecerles a ellos, tengo buenos comentarios en mis cuentas.

¿Cuántos modelos tienes de ‘Chucky’?

Ahora tengo 11 modelos de los Chuckys, me falta sacar más caras porque cada película el muñeco va cambiando. También quiero sacar a Anabelle, ya que no está en el mercado aquí, incluso hacer los muñecos con disfraces de Perú.

Como mi clientela es de afuera, un peruano en el extranjero va a querer un muñeco con un traje de aquí y tengo en mente hacer un muñeco de color para la gente de piel morena.

Mis muñecos son de 80 cm de alto y vienen con su audio, las cuatro frases de la película y la risa de Chucky. “Hola, yo soy Chucky, seré tu amigo hasta el fin” “A jugar ja ja ja” “¿Oye quieres jugar?” y “Me agrada que me abracen”.

¿Que piensas sobre los derechos del muñeco, es una preocupación?

Referente a los derechos, no hay una empresa que se dedique netamente a realizarlos. Según tengo entendido, mientras se haga manual y no se industrialice, no habrá problemas porque lo ven como un tema de admiración y fanatismo, pero si se industrializa ahi si el tema de los derechos de autor del muñeco estarían algo complicados.

¿Cuál es tu película favorita de Chucky?

De todas las películas de chucky más me gusta la 6, porque cuentan la historia del personaje, en la primera de frente salen como corretean a Charles, entra a la juguetería y todo. Pero en la 6 te explican porque estuvo ahí, los motivos y como se conecta todo.

¿Cómo fue tu primera venta?

Mi primer cliente del muñeco completo fue de España, Mabel se llama la señora que me compró para regalárselo a su esposo por su aniversario, aún estoy en contacto con ella, fue el primer terminado. Me sentí emocionado, me decían que cumplí el sueño de su vida porque siempre buscaban y no encontraban, te felicitan te abrazan.

¿Un mensaje para los emprendedores que están iniciando?

No se rindan, yo estuve tratando de difundir mi trabajo, hasta que por ahí un medio me publicó, luego otro y otro y así empezó este fenómeno. Les recomiendo que sigan para adelante, a veces es difícil, en mi caso tuve que dejar mi trabajo para dedicarme a terminar el muñeco, a veces uno se debe sacrificar y tomar decisiones claves.