Cinco consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal

Para aplicar bien estos consejos es clave el descanso y mantenerse productivo. 

Estos son algunos consejos que te ayudarán en tu día a día. (Foto: Difusión)

De acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental, un 52.2% de la población de Lima sufre estrés tanto en el trabajo y la vida personal causado principalmente por la pandemia

«Mantener equilibrada la salud mental otorga beneficios que favorecen la relajación y el rendimiento cognitivo, como aumentar la capacidad de retención de la memoria, facilita la recuperación de la información y aumenta la concentración a la hora de realizar una tarea’’, apunta Adaliz Ojeda Ticona, Médico Gestor de Riesgos en Salud de RIMAC.

En esta oportunidad, la doctora Ojeda comparte consejos prácticos para mantener un sano equilibrio entre el trabajo y la vida personal:

Escuchar música haciendo una actividad

Esto genera endorfinas, las conocidas como las hormonas de la felicidad, reducen la ansiedad y favorecen a el bienestar mental.

Tener un día analógico

Se refiere a pedir esas vacaciones esperadas y cumplir una meta o sueño pendiente. También puede desconectarse de las redes sociales, y apagar el móvil, aunque sea por unas horas.

Realizar actividades deportivas

Ayudará a la relajación, descontracturar músculos, y beneficiará directamente en su salud física y mental. Otra alternativa es montar en bicicleta, patinar, trotar, nadar o hacer algo más divertido como una rutina de zumba.

Realizar meditación

Se basa principalmente en respirar de la forma adecuada para oxigenar cada parte del cuerpo. Puede realizarlo en las mañanas o antes de dormir en las noches. Existen podcasts gratuitos que pueden guiar una rutina eficiente de relajación.

Realizar yoga

Se trata de realizar distintos movimientos y practicar posturas que puedan aliviar un posible dolor de espalda y de cabeza para así facilitar el control del estrés, ansiedad o nerviosismo. Si le es complicado asistir a clases particulares puede buscar videos en YouTube de acuerdo al ritmo físico que desea seguir.