Esta semana estuve hablando muy seguido del Petting. Al parecer much@s lo practican, pero desconocen el nombre de dicha práctica. De seguro que si digo manoseo, cachondeo, previas, entenderían mucho mejor.
Y en efecto, el Petting son las “previas” a un encuentro sexual, y ¿Por qué es importante saber de esto? Para que puedan entender que el placer no solo está en el “final” del encuentro sexual, si no a lo largo de toda la práctica, y sobre todo porque esta técnica les permitirá explorar y descubrir nuevas sensaciones.
Aquí les dejamos algunas ideas que deberían compartir con su pareja:
1. Tipos de Petting
En esta práctica está permitido todo menos el coito. Petting ligero son todas las caricias que se dan de la cintura para arriba y Petting pesado todas las caricias que se dan de la cintura para abajo. Estas prácticas bien realizadas pueden llevarnos a niveles de placer inimaginables.
2. No se concentra en el área genital
El Petting incluye todo contacto físico con roces, besos y caricias que se pueden hacer con manos, boca, lengua y cualquier otra parte del cuerpo. Otra característica es que estas caricias no se centran solo en el área genital, lo que permite descubrir otras zonas erógenas; esto ayuda a que entiendan que la sexualidad en pareja no solo es penetración y no solo es estimulación genital.
3. No tiene edad
No es una práctica exclusiva de ninguna etapa, si bien es cierto suele asociarse sobre todo a l@s adolescentes, la práctica del Petting permitirá a nuestros adultos mayores a entender mejor que la sexualidad no se acaba ni con la menopausia ni con la falta de erección. Que es un continuo descubrirse cómo seres sexuales con sus compañer@s de vida.
4. Favorece la lubricación vaginal
Realizar esta práctica antes de una penetración, favorecerá para humedecer nuestro canal vaginal, lo que generara un mayor disfrute en nuestra relación sexual –coital.
Recuerden que un error muy común por parte del sexo masculino es no brindarnos las suficientes caricias antes del acto sexual lo que conduce muchas veces a un sexo insatisfactorio.
5. No corres riesgo de embarazo
Otro gran beneficio del Petting, es que no corremos riesgo de un embarazo que no deseamos, pero en cuanto al tema de las ITS existe siempre una posibilidad de adquirirlos, lo más frecuente suele ser contraer herpes y/o gonorrea, -(Claro si es que utilizamos la lengua para brindar alguna caricia en la zona genital y la persona se encuentre con alguna infección).
En general, el acariciar, tocar, besar, lamer, succionar, chupar es muy divertido y suele ser más seguro que un sexo penetrativo. Aprender a hacerlo con habilidad bien vale la pena. La penetración es apenas una parte del enorme menú sexual que tenemos para explorar.
Hasta el siguiente número…