Comida fusión: Chicharrón de cerdo con el toque japonés que no conocías

Perú y Japón hermanaron gustos culinarios para poder crear nuevos sabores que son el deleite de miles de comensales en el país.
Perú y Japón hermanaron gustos culinarios para poder crear nuevos sabores que son el deleite de miles de comensales en el país.
Perú y Japón hermanaron gustos culinarios para poder crear nuevos sabores que son el deleite de miles de comensales en el país.

La Japan Internacional Cooperation Agency (JICA) indica que “Perú es el primer país de América Latina con el que Japón estableció relaciones diplomáticas, a través del cual fue posible que los japoneses puedan viajar al Perú. En el año 1899, los primeros 790 inmigrantes japoneses zarparon del puerto de Yokohama a bordo del barco ‘Sakuramaru’; y el 3 de abril del mismo año, llegaron al puerto del Callao, marcando el inicio de la historia de la comunidad nikkei en el Perú”.

Tras pasar decenas de años y tener más de 100 mil japoneses viviendo en Perú, los sabores y productos de ambas naciones se unieron para dar paso a una nueva creación gastronómica que viene triunfando en los paladares peruanos.

Conversamos con Daniel Oshiro, representante de restaurante ‘Takumi’ (artesano en japonés), que se dedica a la fusión de comida peruana con el ‘toque’ japonés.

Oshiro cuenta que Takumi inició hace seis años como una manera de cubrir un nicho en Lima Norte. “Vimos que se tenía la necesidad de brindar desayuno en la zona. En ese momento pensé que sería bueno abrir un local y unir los sabores peruanos y japoneses”.

“Pasa que Perú y Japón tiene ingredientes similares y que juntos saben muy bien. El proyecto tuvo muy buena aceptación en la zona y en la actualidad contamos con tres locales, dos en Los Olivos y uno en San Martín de Porres”, menciona.

“Es un reto que se decidió tomar para poder realizar una propuesta distinta en la zona. Funcionó y los clientes son fieles al sabor de nuestra cocina”

El pan con chicharrón con salsa teriyaki es uno de los más pedidos por sus clientes. “Tiene un sabor entre dulce y salado que les encanta a los clientes”. “También tenemos una bondiola la BBQ. Es una carne que se cocina por 12 horas, se embute con salsa BBQ y se sirve en el pan con una salsa de col”, cuenta.

“El restaurante Takumi es una buena opción para aquellos que buscan un sabor tradicional y al mismo tiempo distinto para sus desayunos o almuerzo”. “variar la oferta y ver si al público le gustaba su propuesta”, es la premisa con la inició su aventura culinaria en el 2017.

“La pandemia del COVID-19 hizo que cerráramos. Realmente fue muy difícil, pero acatamos todas las disposiciones del Estado. Comenzamos desde cero nuevamente”, recuerda.

Consejo de oro

“Lo que sueñen lo hagan sin miedo, si la vas a pensar mucho, al final no haces nada”, es el consejo que deja para todos aquellos que deseen aventurarse en un nuevo proyecto personal o profesional.

Takumi tiene tres locales ubicados en:

Canta Callao | San Martín de Porres

Av. Canta Callao Mz. A Lt 25 Urbanización Mi Terruño.

Tomás Valle | Los Olivos

Av. Alfa 1937. Urbanización El Trébol. Los Olivos

Las Palmera | Los Olivos

Av. Las Palmeras 4017. Los Olivos.