En algunos casos, los perros de apoyo emocional son debidamente entrenados para acompañar a sus amos en los momentos más difíciles. También cuentan con las habilidades para reaccionar favorablemente en medio de una crisis de ansiedad.
Con su actitud y a veces con su sola presencia, ayudan a sus amos a superar episodios emocionales desfavorables. Fobias, crisis de pánico, depresión y trastornos de ansiedad, por ejemplo. En ciertos casos, el vínculo que construye el humano con la mascota es tan firme, que la presencia del perro se vuelve indispensable.
Aunque la terapia con perros y otros animales para el tratamiento de la ansiedad o la depresión surgió en los Estados Unidos, esta tendencia se extiende. En Perú, por ejemplo, es posible obtener el certificado de perro de apoyo emocional para algunas mascotas. Y lo mejor de todo es que las mascotas que se desempeñan como animales de soporte emocional no siempre necesitan de un entrenamiento para contener a sus amos.
Precisamente por esto, los perros de apoyo emocional se diferencian de los perros de asistencia en que aquellos son debidamente entrenados para cumplir ciertas tareas. Para personas deprimidas o ansiosas, basta con tomar entre sus brazos al animal para sentirse feliz y aliviado. ¡Así de especial es el amor incondicional de estas maravillosas criaturas!
¿Cuál es la mejor raza para trabajar en terapia con perros?
Tomando en consideración que en algunos casos basta con la presencia de la mascota para que se produzca un alivio, podríamos concluir que cualquier animal podría ajustarse a las necesidades de una mascota de soporte emocional. De hecho, hay personas que confían plenamente en sus gatos, conejos miniatura, cerditos o cuys.
Sin embargo, hay algunas más aptas que otras. Un buen animal de terapia debe ser empático, inteligente y de un carácter equilibrado. Siendo así, la mascota se mantendrá ecuánime durante los episodios de vulnerabilidad de sus amos, mientras que un animal naturalmente ansioso o irritable podría tener un comportamiento desfavorable ante una crisis de ansiedad.
Por eso, los especialistas de Gabrica recomiendan estas razas para trabajar en la terapia con perros: Golden Retriever, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Galgo, Corgi, Yorkshire Terrier, Caniche y Pomerania.
¿Cómo puede una mascota ayudarte con la depresión?
La contención y ayuda que un perro de apoyo emocional puede brindar a sus amos está más que comprobada. De hecho, durante la pandemia pudimos observar cómo la tasa de adopción de animales creció en Latinoamérica y el mundo.
Ayudan a sus amos a sentirse útiles y amados
La responsabilidad de hacerse cargo de la vida de un animalito refuerza en las personas con ansiedad y depresión su valoración personal. No solo se sienten útiles, sino muy amados por sus compañeros de cuatro patas.
Sus caricias producen una sensación de bienestar
Estudios llevados a cabo en personas de la tercera edad demuestran cómo en estos pacientes la presencia de un perro o gato alivia su soledad. En estas investigaciones observó que, luego de compartir placenteramente con las mascotas por diez minutos, los niveles de oxitocina, un biomarcador asociado con los vínculos afectivos, subía en los pacientes. Por otro lado, el porcentaje de cortisol, marcador de estrés, se reducía considerablemente.
Ayudan a gestionar el tiempo y estimulan la actividad física
Para un paciente con depresión, el perro de soporte emocional puede ser de gran ayuda al momento de planificar su rutina diaria. Ya no es una opción permanecer todo el día en cama. Gracias a la presencia de la mascota, la persona deberá cumplir con los horarios de alimentación, de juegos y los paseos.
Disminuye la sensación de soledad
Tener a una mascota en casa hace que las personas con depresión se sientan menos solas. Física y emocionalmente, el perro de apoyo emocional colma el espacio con su afecto y alegría.
Si crees que hay un miembro de la familia que necesita de esta compañía, no dudes en tomar una decisión. Un animal de compañía, con su sola presencia y afecto, puede transformar para siempre nuestras vidas.