Facturación electrónica: ¿Cuáles son los beneficios que aporta en tu negocio?

La facturación electrónica se ha convertido en una pieza clave en la modernización.

Los pequeños y medianos empresarios tienen la oportunidad de ser parte de una red de negocios.(Foto: Freepik)

La facturación electrónica se ha convertido en una pieza clave en la modernización de la actividad empresarial. Además, según la reciente norma dispuesta por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), a partir del 1 de enero del 2022, los negocios que registren ventas en el rango de 23 UIT a 75 UIT anuales deberán emitir comprobantes electrónicos.

De esta manera, los pequeños y medianos empresarios tienen la oportunidad de ser parte de una red de negocios, en la que todas las empresas pueden intercambiar documentos comerciales de forma electrónica, logrando una mayor eficiencia en sus procesos logísticos y contables, pero ¿Qué otros beneficios traen la facturación electrónica para los empresarios? José Luis Noriega, Gerente de la División de Banca Pequeña Empresa de Interbank, brinda cuatro beneficios de la facturación electrónica.

 1.Ahorra costos de impresiones y almacenamiento porque podrás tener todo registrado en una sola plataforma web y podrás disponer de ella desde cualquier dispositivo las 24 horas del día.

2. Minimiza el riesgo de facturas erradas debido a que la facturación electrónica permite el envío y recepción de documentos contables de forma estructurada a través de un sistema digital. Cada empresa que adopte este método tiene un buzón donde recibe sus comprobantes, reduciendo los riesgos, costos y errores al mínimo.

3. Accede a mejores productos financieros de forma fácil, rápida y en el momento oportuno. Esta herramienta permite recopilar información valiosa para sustentar la fortaleza financiera de una empresa ante los bancos y con ello pueden contar con más opciones de financiamiento.

 4. Contribuye con la reducción de uso de papel y así el cuidado de nuestro medio ambiente.

Tags: