Eclipse lunar en Perú: Todo lo que debes saber para poder ver esta «luna de sangre»

La luna ofrecerá un espectáculo impresionante al teñirse de rojo en un eclipse total. Un evento astronómico único que podrá verse en todo el Perú.

El último eclipse lunar visible en el país fue hace 3 años (Foto: Difusión)

Este viernes 14 de marzo de 2025, los peruanos tendrán la oportunidad de maravillarse con un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este espectacular evento astronómico será visible en gran parte del continente, incluyendo Perú, lo que brindará una experiencia única a los amantes de la astronomía.

¿A qué se debe este eclipse?

La coloración rojiza de la luna durante este eclipse se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. Un fenómeno que filtra las longitudes de onda más cortas y permite que las más largas, como el rojo y el naranja, iluminen la superficie lunar. Este efecto es similar al que producen los colores cálidos en los amaneceres y atardeceres.

Este eclipse lunar total coincidirá con la luna llena en el signo de Virgo, lo cual, según astrólogos, podría influir en aspectos relacionados con la organización, la salud y la atención al detalle. La astróloga SunSofia menciona que: “Este evento celestial nos invita a enfocarnos en la auto-mejora y en la liberación de hábitos que ya no nos sirven”.

¿A qué hora comenzará el eclipse?

El eclipse en el Perú dará inicio a este jueves 13 a las 10:57 PM (hora peruana) con la fase penumbral, cuando la luna empiece a entrar en la sombra parcial de la Tierra. El día viernes 14 a 12:09 AM, comenzará la fase parcial, seguida de la fase total, que se desarrollará desde la 1:26 AM hasta las 2:31 AM, momento en el cual la luna adquirirá su distintivo tono rojizo. El fenómeno concluirá a las 5:00 AM.

¿Qué se necesita para ver el eclipse?

Para observar el eclipse en Perú, no son necesarios equipos especiales, ya que se puede disfrutar a simple vista. Sin embargo, utilizar binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia al permitir apreciar detalles adicionales de la superficie lunar. Se recomienda buscar lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica para obtener la mejor visualización.

Para aquellos que no puedan observar el eclipse directamente por condiciones climáticas o de ubicación, diversas plataformas en línea ofrecerán transmisiones en vivo del evento. Sitios especializados, como Time and Date, proporcionarán coberturas en tiempo real, permitiendo a los entusiastas de todo el mundo ser testigos de este fenómeno astronómico.

El último eclipse visto en Perú

El 8 de noviembre de 2022, los peruanos disfrutaron de un magnífico espectáculo cuando el último eclipse lunar total tiñó también de rojo la luna. Ahora, tendrán otra oportunidad de maravillarse con este mismo evento astronómico, cuando un nuevo eclipse total de Luna de Sangre iluminará el cielo del Perú.