Emprender en pareja puede ser una aventura cuyo final dependerá de la confianza y madurez que tú y tu acompañante tengan. El éxito de un negocio o emprendimiento está sujeto a varios factores que te guiarán por el camino para alcanzarlo.
¿Confías y tienes una relación sólida junto a tu novio/a? ¿Piensas emprender en pareja? Si tu respuesta es sí, tal vez deberías anotar los siguientes 5 consejos.
1. Establece una relación sólida
No se trata de los años juntos, sino del nivel de confianza, buena comunicación y valores que comparten. Tales bases son de suma importancia para mantener una relación como socios de negocios.

2. Define responsabilidades
Es normal que cada quien tenga distintas habilidades. Es así como tú y tu pareja se pueden desempeñar en áreas de acuerdo con el manejo de las misma. De esta forma, el negocio mejorará cada día.
3. Apoyo mutuo
Siempre trata de buscar el lado positivo de las cosas. En lugar de lanzar una crítica ante el desempeño de la otra persona, opta por tratar de orientarlo. Debes de tomar en cuenta que ambos tienen que avanzar como el equipo que son.
4. Tiempo para el negocio
Es importante definir el tiempo de ingreso y término del horario laboral. Dentro del periodo de tiempo otorgado, se puede hablar todo lo referente al negocio. Una vez terminado, centrate en tu vida de pareja.
5. Equipo de trabajo
Este equipo de trabajo lo comforman tú y tu pareja. Ambos tienen que luchar por sus metas en común. Es esencial que, para alcanzar el éxito, no se debe competir entre ustedes.
Cabe resaltar que, al momento de emprender en pareja, debes formalizar la empresa. De esa manera, cada uno contará con un porcentaje equitativo de participación en el negocio.
Además, cada uno podrá contar un salario de acuerdo con su desempeño en la empresa. Así como también cotizar una aseguradora social, horarios de trabajo, vacaciones y demás beneficios.
