El CETPRO Alcides Salomón Zorrilla tiene alrededor de 90 cupos disponibles para sus nuevos cursos virtuales dirigidos a emprendedores con discapacidad de todo el Perú. La idea es que puedan acceder a esta formación desde la comodidad de sus hogares, solo necesitan tener un dispositivo con conexión a internet, ya sea celular, tableta, laptop o computadora de escritorio.
¿Y qué cursos dictarán?
El primero es Publisher Marketing, donde aprenderán sobre marketing visual y la importancia de los afiches publicitarios. Inicia el 27 de mayo y será de lunes a viernes de 2 a 6 pm.
Luego tienen Word y Excel nivel intermedio, ideal para manejar mejor documentos y datos a través de tablas y gráficos, una herramienta clave para ser más productivos en los negocios. Este curso empieza el 24 de junio en el mismo horario.
Por otro lado, está Comunicación en la era digital, donde dominarán el uso avanzado de ChatGPT para generar contenido para redes sociales. Además aprenderán diseño gráfico con Canva Studio para crear piezas visuales atractivas. Arranca el 22 de julio, también de lunes a viernes de 2 a 6 pm.
¿Cómo pueden matricularse?
Si quieren aprovechar esta oportunidad, pueden inscribirse de dos formas: De forma virtual a través de la siguiente web: https://sistemas.conadisperu.gob.pe/matricularcetpro/inscripcion/index o presencialmente asistiendo a la sede ubicada en la Av, Santa Santa Rosa 578, La Perla, de lunes a viernes de 8am a 5pm.

¿Qué es el Conadis?
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) es el organismo rector en el Perú que promueve los derechos de las personas con discapacidad y busca mejorar su entorno para que puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con las demás personas.
Además, brindan un carnet que cuenta con diferentes beneficios como acceso al pase libre en el transporte público terrestre urbano e interurbano, si es una persona con discapacidad severa. También, tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados. Finalmente, el distintivo vehicular, el cual permite a la persona con discapacidad que conduce u ocupa un vehículo usar el parqueo exclusivo de los estacionamientos públicos y privados.