Si eres de los emprendedores que ya está iniciando su propia empresa, LinkedIn te brinda múltiples oportunidades de conexión en el rubro empresarial. Esto gracias a que permite que los empresarios establezcan su presencia en línea, aumente su visibilidad y expandan su red de contactos.
Algunos de los beneficios que te brinda esta red son contar con un perfil activo en LinkedIn, desarrollar networking estratégico, establecer relaciones comerciales sólidas y acceder a la generación de leads y oportunidades de negocio.
Asimismo, si estás incursionando en LinkedIn, es recomendable comenzar con una estrategia de 2 a 3 publicaciones a la semana relacionado al sector empresarial como post informativos, educativos y que humanicen a la marca, realizar comentarios sobre tendencias, casos de éxito y participar en grupos, con el objetivo de crear contenido de valor y generar visibilidad a la página. A su vez, podrás monitorear las métricas de engagement y ajustar la estrategia.
Por este motivo, de la mano de la especialista María Suquilanda, CEO de MS Prospección Inteligente, te mencionamos los 3 beneficios por el cual un empresario debe tener un perfil en LinkedIn:
1.Relaciones comerciales:
Al ser una red social diseñada para profesionales y empresas te brinda la oportunidad de conectar con otros profesionales de tu industria, creando alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.
2.Gestiona tu marca personal:
Un perfil bien desarrollado puede destacar la experiencia, logros y habilidades relevantes, aportando a la imagen sólida y confiable en el ámbito empresarial.
3.Oportunidades de aprendizaje:
La plataforma cuenta con herramientas y funcionalidades como LinkedIn Business Solutions, que facilita la promoción de productos y servicios, la contratación de talento y la adquisición de clientes potenciales, y acceso a contenidos relevantes sobre las últimas tendencias en el mercado.