En la semana del pollo a la brasa, mencionar el restaurante Donde Walter es indispensable. Este se trata de un emprendimiento que nació en el 2005 y que en la actualidad cuenta con tres sucursales en Surco, Chaclacayo y Santa Clara, siendo una de las principales y la cuna de este negocio.
Dentro de la pandemia, el restaurante continuó adelante de manera positiva, a pesar de la incertidumbre, la cual hizo que muchos negocios cerraran. Sin embargo, Donde Walter logró abrir 2 sucursales más.
Diego Rodríguez, uno de los fundadores de este emprendimiento, conversó con Magacín 247, para contarnos la historia de Donde Walter y cómo lograron convertirse en uno de los mejores sitios para disfrutar de un rico pollo a la leña y más platillos.
¿Cómo nació Donde Walter?
Donde Walter tiene casi 16 años, el 28 de julio es nuestro aniversario. Este es un emprendimiento fundado por mi hermano mayor, Daniel, y mi padre Walter. Mi papá también se dedicaba a vender pollos hace muchos años en una pollería con pista de patinaje en los 80s. Esa pollería tuvo mucho éxito en esos años por la temporada de patines.
Con mi hermano y mi papá decidimos abrir esta pollería y le pusimos el nombre de Donde Walter, pero el local era en su casa de Santa Clara. Empezamos así, con algo pequeño y con presupuesto bajos. No teníamos delivery, por lo que solo se podía consumir en el local y teníamos seis mesas.
La pandemia ha afectado a muchos negocios, sin embargo, el tuyo ha logrado mantenerse y surgir ¿Cuál es la fórmula?
En la pandemia en realidad lo que hemos hecho es reinventarnos, aunque fue un poco difícil y duro porque tuvimos que tomar medidas drásticas como quitar la comida criolla que demandaba mucha operación e insumos. Esto nos dio mucha pena y ahora tenemos una carta un poco más reducida.
También tenemos muy pocas personas porque el trabajo se vio en declive, por ende el aforo ha reducido. Buscamos un local donde tengamos a una persona en casa, otra persona para despachar y hacemos el delivery desde ahí. Ahora para generar puestos de trabajo, para las personas que trabajaban aquí conseguimos un local en Chaclacayo y va perfecto.
¿Cómo están las expectativas de su nuevo local en Surco?
Por lo que venimos trabajando, la idea es que Donde Walter siga creciendo como marca, que llegue a más lugares de Lima, ya que tenemos un producto muy aceptado que a los clientes les encanta, por lo menos en Lima es uno de los favoritos. Por eso conseguimos un local que antes había sido restaurante y tenía todas las características para poder hacerlo.
Hoy día nuestro delivery no está en las aplicaciones y recién lo vamos a poner las próximas semanas. Tenemos unas motos propias y también estamos desarrollando una central telefónica en el local principal de Santa Clara para que todas las llamadas se centralizan ahí y tener un call center.
¿Qué los diferencia de otros restaurantes?
Hay mucha diferencia entre una pollería y otra. A ver, si me preguntas porque la gente nos prefiere, es porque nuestro pollo es uno de los más grandes del mercado y al peruano le gusta comer bien. También, porque lo hacemos bien jugoso y con leña que le da un sabor peculiar. En realidad, nuestro aderezo es muy sano porque lo preparamos con cerveza para el macerado. Por tal motivo, el aderezo no cae mal y por eso a la gente le encanta.
¿Si quiero pedir un delivery a qué número debo llamar ?
Puedes llamar a la misma central de Santa Clara al 3564039, para que tomen tu pedido y luego llevarlo al destino. El local de Surco se ubica en Caminos del Inca 1478 y de ahí hemos hecho pedidos a Barranco, Chorrillos, la Molina, Miraflores. Este que hemos abierto funciona sin ningún problema, así que se pueden comunicar a ese número y puedes pedir tu delivery.
¿También se puede recoger o comer en el lugar?
Sí, tienen la opción de recoger e incluso consumir en el mismo local porque tenemos mesas y estamos atendiendo de 11:30 de la mañana a 9:00 de la noche. Sin ningún problema pueden comer en el local. Hay una barra donde pueden pedir cócteles, así como pollo a la leña, chancho en caja china, anticuchos y parrillas.
¿Cómo se adaptaron a los protocolos exigidos para los restaurantes en pandemia?
Es una cosa muy importante, en el local de Santa Clara, nos ayudó bastante al ser un local abierto al aire libre, campestre, que tiene techos muy altos, toldos entonces es ventilado. Nosotros siempre fuimos muy estrictos con los protocolos, ya que tenemos estaciones de lavado, prueba de Covid a los trabajadores. Cumplimos con todos los requisitos, como debe ser, nuestros empleadores deben estar muy protegidos. Además el cliente cuando llega al restaurante puede ver a los cocineros trabajando y cómo están manipulando los alimentos.
¿Cómo perder el miedo de emprender en el momento de incertidumbre que ha generado la pandemia?
Yo creo que es muy importante la convicción que tiene cada uno y cómo conoces tu producto. Nosotros debemos estar convencidos de que los productos que damos son buenos, entonces ese es el primer punto. Y si estás seguro que vas a hacer bien las cosas, de una forma honesta, no deberían tener miedo a cualquier situación política o por la pandemia. El que no arriesga, no gana y esa es la clave del éxito.

¿La carta es igual en todos los locales?
Definitivamente no. En Santa Clara tenemos lomo saltado, chaufa, estamos haciendo ahora sopas por el frío, como sancocho, caldo de gallina, pero en Surco no hay eso, aunque sí tienes el pollo a la leña, chancho a la caja china, anticuchos, parrillas, postres, cócteles. Entonces, la diferencia es muy chiquita, pero la idea es que este local tenga lo mismo que Santa Clara. Poco a poco iremos implementando más platos, estamos en ese proceso.
¿Cuál es el plato más pedido por el público?
Hay un plato que nosotros lo hemos inventado por así decirlo, que se llama ‘Pa’ llenarse’. Este contiene pollo a la leña, una pieza de chancho a la caja china, un palo de anticucho con papas fritas y ensalada. Entonces, de un solo plato tienes los tres productos bandera, por así decir, y es un plato súper pedido. Incluso antes de la pandemia las empresas lo pedían para eventos.
¿Las redes sociales han ayudado en el desempeño de Donde Walter?
Sí, bastante, porque en nuestras redes sociales mostramos nuestros productos, novedades, todas las cosas que estamos haciendo. En un momento tomábamos los pedidos por redes sociales, pero se comenzó a complicar, ya que las ventas incrementaron. Por eso, implementaremos nuestro call center.
También estamos desarrollando una plataforma y dentro de poco vamos a poder integrar todo los mensajes de las redes y recibir por ahí cualquier otra solicitud pero está en desarrollo, esperamos que la tengamos pronto.