El emprender no siempre significa poner tu propia empresa, sino que también existen otras opciones en la industria de la moda como el afiliarte a un negocio a través de la venta por catálogo. En ese sentido, según los datos del estudio “Termómetro de Visibilidad ATTACH”, la demanda en este sector creció 58.6% en 2020.
Al respecto, Grace Rojas, Gerente de Marketing de SOKSO, explicó que la industria del calzado en Perú también está en auge. Las cifras del SERMA indican que en el 2018 nuestro país obtuvo el quinto lugar en América Latina en la producción de 57 millones de pares de zapatos.
De esta manera, la especialista menciona que antes de emprender en el mundo de la moda es necesario entender y poseer tres aspectos clave: creatividad; ejecución de estrategias comerciales y de negocio efectivas; e innovar para que tu marca perdure y marque la diferencia en un sector tan competitivo.
Por ello, la Gerente de Marketing dio a conocer algunas de las razones por las que los negocios de moda o venta de catálogo de productos de moda son un negocio rentable:
1.Venta de calzado y ropa por catálogo virtual
La especialista sostiene que esta industria te da la facilidad de que puedas empezar abriendo una tienda online de ropa o afiliarte a un negocio a través de la venta por catálogo y obtener ingresos extras, beneficios, descuentos y capacitaciones que ofrecen algunas empresas.
Por ejemplo, Sokso es una empresa peruana líder en venta por catálogo con lo último en tendencias de calzado, ropa y accesorios, donde impulsan a miles de personas a cumplir sus sueños de iniciar un negocio propio.
2.Negocio para el público en general:
Dependiendo del target, podrás optar por una tienda de ropa y/o calzado dirigida a un tipo de personas en especial. En caso de que cuentes con más presupuesto y creatividad, tu público podrá ser niños, jóvenes, adultos y ancianos.
3.La creatividad como herramienta:
La moda es una industria creativa. Sumado a ello, el diseño y la innovación son piezas clave que permitirán que tu negocio nunca deje de ser concurrido y de gran demanda. El éxito está en evolucionar junto con las tendencias y ofrecer algo al consumidor.
4.Tecnología:
Esta industria ofrece grandes oportunidades a quienes deciden emprender en ella. Como indica el primer punto, con el avance de la tecnología se puede emprender sin necesidad de salir de casa y con solo un clic, además existe la oportunidad de expandirse a mercados internacionales.
Por otro lado, no es necesario ser un profesional digital, con el uso del internet puedes adquirir conocimientos que aporten al crecimiento y expansión del negocio virtual o físico.
5.Oportunidad de crecimiento:
Un informe elaborado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en marzo 2021, arrojó que el sector moda, por sus importantes encadenamientos con otras industrias (agrícola, ganadero, fibras manufacturadas, químicos y plásticos) genera 900 mil puestos de trabajo indirectos en la economía.
Finalmente, la especialista de Sokso agrega que antes de emprender tu negocio es importante evaluar cuáles son las necesidades de tu marca y ejecutar un plan estratégico, considerando los objetivos de acuerdo a la situación actual del mercado.