Cáncer: ¿Cómo la actividad física puede ayudarte a prevenir esta enfermedad?

Realizar ejercicio al menos dos veces por semana no solo ayuda a tener una buena figura, si no que también contribuye a prevenir el cáncer.

Un constante ejercicio físico y fortalecimiento muscular podrían ayudarte a prevenir el cáncer. (Foto: Pixabay)

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, realizar ejercicio podría ayudar a prevenir el cáncer. Es decir, ejercer una rutina de al menos dos horas por semana reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de esta enfermedad. De igual manera, previene hasta una tercera parte de las 7,6 millones de muertes que ocurren por cáncer.

Un reciente estudio publicado en la revista ‘International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity’, recalca la importancia de una detección y tratamiento temprano.

Asimismo, Juan Pablo Rey, Investigador del Proyecto y Docente de la Universidad Internacional de Valencia, declara que: El cáncer se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en el mundo y se proyecta que para el 2030 las tasas de mortalidad por la enfermedad sobrepase los 11 millones cada año”.

En dicha investigación también participaron científicos de la Universidad de Harvard, de Brasil, de Chile y de Navarra. Por lo tanto, en sus resultados resaltaron que caminar, correr, nadar y andar en bicicleta, reducen el riesgo de padecer cáncer.

En el estudio se hizo un seguimiento a más de 1 290 000 personas, permitiendo así comparar el riesgo de desarrollar cáncer. Los criterios empleados fueron la duración y frecuencia de los ejercicios realizados.

Juan Pablo Rey indicó que: «La investigación evidenció que el ejercicio reduce en 12% el cáncer de mama en mujeres físicamente activas, mientras que el cáncer de colon, reduce su riesgo un 24% con actividad física”.

Así, el estudio demostró que realizar actividades de fortalecimiento muscular y ejercicio, pueden proporcionar una reducción de la mortalidad por cáncer.

(Foto: Pexels)