Mimy Succar: «Uno nunca debe renunciar a sus sueños por su edad»

Mimy Succar conversó con Magacín 247 sobre su reciente ingreso como jurado en 'Perú Tiene Talento', su próximo álbum y su tema 'No me acostumbro'. 

Mimy Succar conversó con Magacín 247 sobre su participación en 'Perú Tiene Talento'. (Foto: Difusión)

Mimy Succar es una mujer soñadora y empeñosa que luego de muchas décadas, decidió retomar su carrera musical. Mimy es la mamá del productor y percusionista Tony Succar, y además es el reciente ingreso a las filas de ‘Perú Tiene Talento‘ como jurado.

Su nombre es Mimy Tayrako Sakaguchi, una cantante que hoy, a sus 62 años, hace su debut en el mundo de la televisión y retoma, después de mucho tiempo, su carrera musical. Succar es una peruana de ascendencia japonesa, que hace 30 años emigró a Estados Unidos con su esposo, el pianista peruano Antonio Succar, y sus tres hijos: Tony, Claudia y Bryan.

Mimy Succar conversó con Magacín 247 sobre su reciente ingreso como jurado en ‘Perú Tiene Talento’, su álbum y su reciente tema ‘No me acostumbro‘. Además nos contó su etapa como madre, abuela, y esposa.

¿Cómo se siente al formar parte de este proyecto?

Estoy súper feliz, estamos celebrando, la producción y los jurados, porque ha sido un éxito total el estreno de ‘Perú Tiene Talento‘ del día sábado pasado. Ha tenido una acogida de 1 millón 300 mil personas que vieron el programa y fue el número uno del sábado.

Estamos contentísimos celebrando este estreno. Queremos invitar siempre a todo el público peruano y del mundo entero (porque también se ve en todas partes del mundo). Hemos tenido muchas respuestas de las personas que nos han felicitado bastante y les ha encantado.

¿Qué expectativas tiene con esta aparición en la televisión?

Es la primera vez que estoy en televisión, gracias a la sorpresa que le di a Tony en Latina (‘La Voz Senior’). Ahí me vio la producción y le dijeron a Tony: «Tu mamá tiene algo que traspasa las pantallas, la vamos a llamar en un futuro» . No pasaron muchos meses y me llamaron.

¿Aceptó sin dudarlo?

No, yo dije que no podía. Imagínate estar con mis compañeros de tanta experiencia: Ricardo Morán, Gianella Neyra, Renzo Schuller, Mathías Brivio. Les dije: ‘No voy a estar a la altura de ellos’. La producción me dijo: «No, Mimy, no te preocupes que tú eres natural, es lo que queremos, es lo que al público le gusta también».

Fue una experiencia muy linda. Sobre todo el compañerismo que hay en Latina y con todos mis compañeros. Estoy muy agradecida. He aprendido mucho de ellos y voy a seguir aprendiendo cada día más.

¿Qué aportará Mimy Succar a ‘Perú Tiene Talento’ y cómo se lleva con el resto de los jurados?

La alegría, verán una Mimy que disfruta de cada show y de cada participante, sobre todo cuando es de música y de baile. Yo disfruto con ellos, así que ese va a ser mi rol porque soy alegre y como me llevo muy bien con Renzo (Schuller), es muy gracioso, yo me mato de la risa con él; de Gianella que es tan amorosa, cariñosa y maternal.

Y de Ricardo Morán, una persona con tantos años de experiencia y que observa bien a los participantes y los ve de la punta del pelo hasta la punta del pie, he aprendido mucho de él; y Mathías que tiene su chispa para llevar el programa. Hemos hecho un equipo extraordinario, fabuloso.

¿Cuál fue la razón por la que aceptó estar en ‘Perú Tiene Talento’?

El disfrutar que hay tanto talento en el país. Porque es un lugar que le da la oportunidad a los peruanos a expresarse y lucirse. Saber que la televisión es un medio en el que llegas al corazón de tantas familias no solo del Perú también del mundo, y de esta forma se llegue a mostrar que en el Perú tenemos bastante talento y que no hay nada que envidiar a otros países.

Mimy sabemos que su talento no viene desde ahora ¿Cuándo inició su carrera musical?

Desde chiquita, siempre me ha gustado la música y cantar. Entonces siempre participé en todas las acciones del colegio. Cuando era adolescente tuve la oportunidad de representar a la colonia japonesa. A mí me eligieron y fui a representar a la Colonia Japonesa del ´Perú y el Miss Nikkei (1979) se realizaba en Brasil. Aprendí de muchos países y culturas.

¿Hizo música en ese entonces?

Tuve la oportunidad de cantar con un cantante brasileño, Jair Rodrigues, en paz descanse. Él fue muy famoso. Entonces fue ahí que dije esto: «La música a mí me encanta». Luego seguí cantando y cuando llegué a Miami, Estados Unidos, como mi esposo es pianista decidimos formar la banda.

¿Desde un inicio siempre pensó en crear una orquesta?

No teníamos la idea de formar una orquesta acá. En realidad, él vino porque en las épocas de los 90’s la situación económica estaba muy difícil y mi suegra había nacido en Los Ángeles, California. Ella me dijo: «Si quieren emigrar a Estados Unidos, pueden ir, porque yo he nacido allá y tengo todos los derechos».

En ese entonces, ¿Sus hijos todavía estaban muy pequeños?

Mi hija mayor, Claudia, llegó a los 8 años y Tony llegó a los 2 años y medio. Mi esposo trabajaba en el banco, pero siempre la música lo llamaba. Entonces él dijo: «Voy a comprarme mi piano y voy a buscar tocar en un restaurante para tocar solo».

¿Cómo nació la idea de formar una banda?

Él empezó a tocar solo. De repente me dice: «Si tú vienes, mejor, y hacemos un dúo porque estoy seguro de que al dueño del local le va a gustar y estoy seguro que tú eres la que atraes a la gente». Fui, y les gustó. La gente hacía cola para entrar y así íbamos formando la banda en un inicio, hacíamos dúo, cuartetos y llegamos a formar hasta 12 músicos en la orquesta.

¿Qué tan difícil es?

No es tan difícil. Lo único que tienes que hacer es creer en ti y hacerlo. Mi esposo primero compró su piano, un equipo, fuimos aumentando más equipo de sonido, luces, perfeccionándonos cada día más. Y como a los dos nos gusta la música no fue tan difícil. Como tocábamos en los restaurantes latinos vinieron muchos grupos que nos contrataban a nosotros en eventos privados y así fue que formamos la cartera de clientes.

Su gran cómplice es su esposo, el pianista Antonio Succar, ¿Cómo inició su historia de amor?

Fue una historia muy linda. Nos conocimos en una fiesta, pero ese día no lo recordé porque a mí me gusta bailar y bailé con un montón de muchachos. Le di un número de teléfono que no existía. Lo gracioso es que teníamos un amigo en común de la Marina Mercante. Él le pregunta por una chinita del Bazar antiguo (famoso bazar de su papá ubicado en Chosica) y le dice: «¿Me puedes ayudar con ella? Quiero conocerla, y ser su amigo». El amigo aceptó y me llamó.

Después de esa llamada surge el amor…

Él me llamó y me preguntó si había conocido a un chico, a lo que yo respondo que no me acuerdo porque ese día bailé con un montón de muchachos. Me dice: «Hay un chico (Antonio) que quiere conocerte y toca piano». Cuando él me dice que tocaba piano, yo dije: ‘¿Qué?’ Él me dice: «Sí, él toca en la banda de Escuela de la Marina Mercante».

Inmediatamente le dije: ‘Este fin de semana me lo traes’ porque yo tenía un piano en la casa. Y así fue, entonces vino y cuando lo vi, me acordé de él. Le dije: ‘¿Cómo estás Antonio?’ Y de frente le dije: ‘Mira, acá hasta el piano para que toques’. Cuando empezó a tocar yo dije: ‘¡Uy!’, Y como mi papá es amante de la música, yo pensé: ‘Este se queda, de todas maneras’ Y así empezó nuestro noviazgo. Me enamoró través del piano.

¿Crees usted qué influyó mucho que ambos hayan sido músicos?

Claro, es muy difícil si a ti te gusta la música, y te casas con un médico o un abogado nunca te va a comprender, pero si estás en el mismo gusto, yo pienso que siempre vamos a poder hacer algo bonito. Y así fue, a Dios gracias y los chicos siempre nacieron en el ambiente de la música y Tony también porque mis tres hijos están ahí: Claudia canta (la mayor), Tony (productor y timbalero) y Kenji (tercero), él también es productor y toca piano hermoso. Muy lindo, tiene todas sus producciones, pero el estilo de él es más moderno, como música electrónica pero es tremendo músico y es DJ también.

Una familia de artistas..

Sí, todos estamos involucrados en la música. Nos encanta.

Antonio, su esposo terminó su carrera a los 66 años ¿Considera qué no hay límites para conseguir sus sueños?

Totalmente cierto. Uno nunca debe renunciar a sus sueños por su edad. Mi esposo tiene 67 años, y él se graduó a los 66 años y para nosotros es un orgullo porque sabemos que no es fácil. Estudiar su máster y todavía en otro idioma. Se graduó con honores, yo ahora estoy empezando mi carrera, aunque la puse en stand-by. Los chicos estaban más pequeños y es más difícil pero Dios sabe por qué hace las cosas y en qué momento.

Recién está comenzando a surgir su carrera…

Yo estoy muy feliz de que se haya cumplido mi sueño, que aún se está construyendo, porque todavía no hemos terminado; a los 62 años he hecho la producción y grabación con mis hijos. Para mí tiene un significado bien grande, para uno como mamá y como ejemplo para la sociedad también. Nunca pares de soñar, siempre cree en ti, sé perseverante, debes seguir estudiando, cuidando tu salud, que en algún momento Dios te va a decir: ‘Ahora es tu momento y lo vas a disfrutar‘.

¿Qué papel importante tienen sus hijos en este sueño?

Mis hijos son todo, y ahora mis nietos también. Mi esposo y yo damos la vida por ellos. Emigrar a otro país, y empezar de cero y el tener que aprender el idioma. Es muy difícil cumplir los sueños que tú querías porque no estás en tu país, y lo que hicimos como padres fue apoyarlos porque ellos son el futuro. Les dimos la tranquilidad que necesitaban para que ellos pudieran lograr sus sueños, ser profesionales.

(Foto: Difusión)

¿Y cómo lo aprovecharon?

Ellos escogieron la carrera que quisieron y obtuvieron su beca en la universidad porque aquí es carísima. Lo bueno aquí es que si estudias bien desde el jardín y tienes muy buenas notas en la secundaria, las universidades del estado inmediatamente te abren las puertas y te dan la beca. Para los 3, desde el colegio no sé cuanto cuestan los lápices, los libros porque todo te dan. En la universidad igual, no sé cuánto cuesta porque ellos solitos agarraron su beca. La cosa es proponerte y estudiar y esforzarte.

¿Cómo es Mimy Succar como abuela?

Mimy de abuela es perfeccionista al máximo. Mi hija (Tamy) tiene 3 hijas. Yo desde siempre he cuidado a mis hijos y ahora a mis nietos. Lo que pasa es que a veces es difícil encontrar a una persona por mas que sea profesional, nunca va a ser lo mismo como con la misma familia. Mi esposo y yo no dejamos que todo lo hagan ellos. Yo sé de todo, a qué hora se levantan, a qué hora van al baño, comen. Soy feliz por mis nietos, muero por ellos.

¿Considera qué ahora mismo es su momento ideal para retomar su carrera musical?

Los tiempos de Dios son muy perfectos. Todo se ha encadenado como una película, como si estuviese hecho. Todo se presentó. Como saben, todo comenzó con la sorpresa que le hice a Tony en ‘La Voz Senior’. Aunque siempre hemos trabajado juntos en el escenario, él con sus timbales, yo cantando y dirigiendo la orquesta. Él nunca había visto cómo era mi proyección hacia el público. Nunca me había visto.

Cuando él estaba sentado como jurado recién se dio cuenta de todo lo que mi esposo le decía. Él desde que me conoció me decía: «Mimy tienes un talento increíble», tienes algo que llegas al público, tienes un ángel y para eso no hay universidad para aprender, eso nace contigo’. Él le decía a Tony: «Hazle (un disco) hijo a tu mamá, ¿Cuándo vas a comenzarle a hacer un disco a tu mamá?»

¿Por qué cree qué Tony la hizo esperar tanto?

Yo nunca le exigí a Tony porque sé que él está muy ocupado. Tiene una cartera de artistas que lo están esperando para hacer sus discos, porque es un excelente productor y eso va a hacer que él se convierta en un éxito.

(Foto: Difusión)

¿Cómo llega esa propuesta de Tony hacia usted?

Tony me dice: «Mamá tengo un tema para ti» Él ya lo había grabado del compositor cubano Jorge Luis Piloto. Desde hace dos años están trabajando con Tony e inclusive han ganado los Latin Grammys con ese compositor. Él vino a la casa hace dos años a la casa y le dijo a Tony que tenía un tema escrito en vals, pero que le hicieron un arreglo en salsa para Rey Ruiz.

El tema era ‘No me acostumbro’…

Esta es una canción escrita inicialmente para vals porque el compositor es muy amante de la música peruana. Entonces, Tony lo escuchó y le dijo que estaba fabuloso. Él fue a Lima a grabar con Tito Manrique, Felipe Pumarada, y buenos músicos que siempre cada vez que tienen sus proyectos siempre va al Perú, y me dice: «Como Perú, como sus músicos, nunca se van a comparar».

Y usted es la escogida para darle voz a la canción…

Él estaba pensando a qué artista darle ese tema, al final lo dejo en la gaveta. Todo daba pensar que ese tema era para mí. Él me dijo: «¡Mamá tengo un tema para ti!» Lo escuché y dije que lindo y fabuloso. En los años 90 fue un éxito total, en mi orquesta tocábamos temas de Rey Ruiz. Y aún mejor en vals donde aprecias mejor la letra de la canción. Tony y mi hijo Kenji le hicieron unos arreglos fabulosos. Salió una producción excelente. Y luego llega ‘Perú Tiene Talento’. Todo ha sido como una película. Yo siempre digo Dios es así, tan perfecto, y cuando quieres hacer las cosas bien y con amor todo te sale fabuloso.

¿Qué tan importante ha sido Tony a lo largo de su carrera?

Es sumamente importante, no quiero grabar con otra persona que no sea Tony, con mis hijos, con Kenji. Quieren lo mejor para mí, también para otros artistas, siempre han tenido mucha paciencia. A mí me encanta y yo estoy feliz. Él es mi brazo derecho y está en todas, los dos muchachos. Yo no sé mucho de la tecnología, a veces me ayudan a seguir con las redes sociales, porque a veces yo no sé y les pido que me enseñen porque sabrán que he nacido en otra época donde solo había televisión.

Ahora es Tony quien le da consejos para la televisión…

Cuando yo acepté el programa, le digo a Tony: ‘Ayúdame, tú que ya has estado en ‘Yo Soy’, ‘La Voz Senior’. Me dijo: «Mamá, no te preocupes, yo sé que lo vas a hacer bien. No cambies, tu tienes que ser como eres aquí en la casa con nosotros. Eso es lo que le gusta a la gente». También me enseñó que tengo que saber decir no, él me dice: «Si no te gusta le tienes que decir porque es una critica constructiva y eso le servirá para que se esfuerce más y cuando te gusta tienes que decir que te encanta».

Ahora que trabajan juntos, ¿han pensado en algunas colaboraciones?

Este año sale el álbum que estamos trabajando con Tony. Él ya está en conversaciones con muchos compositores con canciones inéditas y ya conocidas con nuevos arreglos de Tony. También va a haber muchas sorpresas con grandes cantantes de renombre que solo los conocía de revista, y han llamado a Tony, le han dicho que me tenía guardada en una gaveta.

¿Qué géneros tendrá el disco?

No solamente será de salsa, sino que va a ser de música peruana, porque a mí me encantan las canciones peruanas. Es lo que más me llena al cantar, ya es una cosa que hago con mucha pasión porque he nacido allá con nuestra música, pero también me encanta la salsa.

¿Cuál es su género favorito del Perú?

El favorito es la música negra. Me encanta. Los vals son lindos, pero también me gusta la salsa. Sin embargo, cuando canto música peruana o negra, ahí es donde yo proyecto un poquito más.

¿La juventud va más allá de la edad?

Los años no pasan para mí. Me siento súper joven. Lo importante no es lo que tú aparentes, lo importante es lo que sientes en el corazón. Si te sientes jovial, con energía, entonces para adelante. Por ejemplo, para grabar nos hemos demorado 8 horas para el sencillo, no es tan fácil. ¿Tú crees que hemos almorzado o comido, algo? La juventud la llevas por dentro.

Yo tengo a mi papá que tiene 96 años y si lo ves, es recontra jovial también. Él no aparenta sus 96 y así como por él hemos heredado su manera de ser, tanto Tony, como mis hijos y yo, hemos salido al abuelo.

¿Algún tema propio que esté planeando hacer?

Todo eso será una sorpresa que todavía no quiero mencionar porque más lindas son las sorpresas para el público.

¿Se vienen más proyectos en la televisión?

Ojalá, ahora estoy segura de que ‘Perú Tiene Talento’ va a ser un éxito y si se me presentan oportunidades yo encantadísima porque me ha encantado la televisión. Es un ambiente lindo. Ves a todas las personas que trabajan en la TV, felices porque hacen lo que les gusta. Acabo de estar en ‘Mujeres al Mando’ porque fue un éxito la aparición de el niño Luis Ángel, el timbalero de Huánuco. Nos invitaron a los dos, yo las veo cómo disfrutan de su trabajo. La televisión es una cosa que te rejuvenece. Yo dispuesta sigo aquí para ella. ¡A gozar!