Carmen Salinas falleció: Un recorrido por la trayectoria artística de la actriz

Con más de 100 películas y casi 50 participaciones en novelas y series, Carmen Salinas deja un legado importante en el mundo de la actuación. 

Carmen Salinas
La reconocida actriz dejó una amplia trayectoria. (Foto: Facebook)

La noche del jueves 09 de diciembre murió Carmen Salinas, una de las más reconocidas actrices mexicanas de la historia. Salinas falleció a los 82 años luego de ser internada de emergencia el pasado 11 de noviembre producto de un derrame cerebral.

Con una amplia trayectoria en el cine, TV y teatro, así como diversos reconocimientos a su talento, Carmen Salinas deja una huella imborrable en el mundo del espectáculo, quien en estos momentos llora su partida.

Inicios de su carrera y participaciones destacadas

Carmen Salinas nació el 5 de octubre de 1939, hija de Carmen Lozano y Jorge Salinas. Inspirada por su hermana mayor, desde muy pequeña mostraba dotes para la actuación, pero no fue sino hasta 1964 que logró ingresar al mundo de la televisión.

Con 25 años, debutó en la pantalla chica con la serie ‘La Vecindad’, también participó en proyectos como ‘La razón de vivir’ (1966), ‘La frontera’ (1967) y ‘La sonrisa del diablo’ (1970). Ese mismo año logró su ansiado debut en el cine con la película ‘La vida inútil de Pito Pérez’.

Desde entonces, su carrera fue en ascenso y siguió trabajando en distintas producciones como ‘Sublime Redención’ (1971), ‘Eliza’ (1979), ‘María Mercedes’ (1992) entre muchos otros, hasta que en 1993 se retiró tras enterarse que su hijo Pedro Salinas tenía cáncer. Un año después Pedro falleció y Carmen Salinas retornó a los escenarios.

Continuó su carrera participando en telenovelas como ‘María la del barrio‘ (1995-1996), ‘La antorcha encendida’ (1996), ‘Mi pequeña traviesa’ (1997) , ‘Abrázame muy fuerte’ (2000-2001), entre una larga lista de series, novelas y películas.

Su último filme fue ‘Añoranzas’ (2018) y este año actuó en la telenovela ‘Mi fortuna es amarte’ hasta antes de su derrame cerebral. Este año también actuó en la obra teatral ‘¡Y que nos coge la pandemia!’, retomando a ‘La Corcholata’, personaje que la catapultó a la fama.

Premios y distinciones

A lo largo de su carrera, Carmen Salinas obtuvo numerosas distinciones, su primer lo ganó en 1993 por su actuación en ‘María Mercedes’, como mejor actriz de reparto. Mismo galardón que obtuvo 3 años después por su participación en ‘María la del barrio’.

Fue homenajeada con ‘Las Palmas de Oro‘ en New York y en el 2003 recibió un premio especial por sus 50 años de vida artística. Su último galardón lo consiguió el 2019, cuando se alzó con el premio a ‘Mejor actriz en un personaje cómico‘ por su papel de Doña Crisanta Díaz en la serie ‘Mi marido tiene más familia’.