Feriado largo: Seis consejos de seguridad si viajas con tu auto

Los viajes en carretera pueden durar varias horas Por lo tanto, es necesario que sigas las medidas de seguridad adecuadas.
Foto: Freepik

El feriado largo desde el viernes 6 hasta el lunes 9 de diciembre es la excusa perfecta para un viaje corto. Una aventura por carretera te permitirá conocer países espectaculares, pero tienes que tener en cuenta algunas medidas de precaución para que tu paseo sea seguro y no se arruine.

Descanso del conductor

El conductor tiene un papel crucial en la seguridad durante el viaje en carretera. Por lo tanto, es importa que siga las medidas necesarias para garantizar su propia seguridad y la de los demás ocupantes del vehículo. Una de ellas es descansar las horas necesarias para reducir la fatiga y el riesgo de sueño al estar manejando, ya que debe estar lo más alerta posible.

Foto: Freepik

Evitar estar aburridos

Durante el viaje en carro deben tomar acciones para evitar que se vuelva monótono y largo, especialmente en trayectos que duran mucho. La idea es implementar opciones como juegos de palabras o actividades que les permitan interactuar entre toda la familia o amigos. Así habrá un ambiente agradable mientras esperan llegar a su destino.

Foto: Freepik

Estado de los neumáticos y niveles de líquidos

Un punto que no pueden dejar de verificar es que las llantas estén aptas para el viaje en carretera. Para eso, debes revisar el año de fabricación, ya que su vida útil se va agotando por factores externos. También, es importante que no tengan ‘Flatspotting’ o condición de aplastamiento, justo en el punto de contacto que la banda de rodamiento hace con el piso porque necesaria un cambio.

Foto: Captura de pantalla

Parabrisas aptos

Es un elemento de seguridad fundamental para el buen funcionamiento de distintos sistemas de seguridad.  Puede evitar que el techo se hunda en caso de volcar, y que el airbag se active correctamente depende del estado del parabrisas.  Además, sirve para protegerse de los efectos del aire, granizo o precipitaciones.

Foto: Captura de pantalla

Luces delanteras y traseras

Gracias a la iluminación delantera podrán circular en lugares con poca visibilidad, ya que verán con más claridad sin poner en riesgo su seguridad. Asimismo, los conductores las usan para comunicarse con otras personas que estén transitando el mismo lugar. Las luces traseras indican la situación y el tamaño del vehículo.

Foto: Captura de pantalla

Botiquín de emergencia

Una situación difícil puede presentarse en cualquier momento. Por lo tanto, contar con un botiquín de emergencia es vital, ya que de haber un accidente necesitarán productos básicos como agua oxigenada, alcohol, gasas, vendas o medicinas.  También, podrían llevar triángulos de señalización y  un chaleco con luces, una rueda de emergencia en el maletero junto a un kit.