Festival de la Vendimia 2025: Más de 15 mil turistas llegan en sus primeros días

La 60ª edición del evento vitivinícola, que se realiza hasta el 17 de marzo, ofrece más de 40 actividades culturales, gastronómicas y costumbristas.
El festival se realiza desde 1965 y es uno de los más antiguos del país. (Foto: Difusión)

La 60ª edición del Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) ha iniciado con gran acogida, recibiendo a más de 15 mil turistas nacionales e internacionales en sus primeros días. El evento, que se extenderá hasta el 17 de marzo, rinde homenaje a la tradición vitivinícola de la región con una variada programación que incluye experiencias vivenciales, degustaciones, danzas folklóricas y espectáculos musicales.

Experiencias tradicionales y culturales

Las primeras jornadas del festival han ofrecido actividades representativas como la pisa de uva, la ruta de lagares y el pasacalle costumbrista, eventos que han captado la atención de los visitantes. Además, las presentaciones de danzas típicas y los conciertos en vivo han permitido a los asistentes sumergirse en la identidad cultural iqueña.

Uno de los eventos más esperados es la Ruta Vitivinícola, donde los participantes pueden recorrer viñedos y lagares tradicionales para conocer de cerca el proceso de elaboración del vino y pisco. Esta experiencia incluye catas guiadas por expertos, quienes explican las características y calidades de estos productos.

Gastronomía y ferias artesanales

El campo ferial de Ica se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía, ofreciendo una amplia variedad de platos tradicionales y contemporáneos. Además, los asistentes pueden interactuar con productores locales, conocer más sobre la historia vitivinícola de la región y participar en talleres interactivos.

Impacto económico y proyección turística

El FIVI se ha consolidado como uno de los festivales más importantes del país, impulsando la economía local y atrayendo a turistas de diversas partes del mundo. Esta edición busca seguir posicionando a Ica como un destino clave para el turismo vitivinícola, resaltando la calidad de sus productos y la riqueza de su tradición.