Falta un mes para que Francisca Aronsson alcance recién la mayoría de edad. La joven actualmente tiene 17 años, sin embargo, pareciera que llevará más tiempo en el mundo artístico, pues ha participado de varios proyectos tanto en el Perú como en el extanjero, a donde ha llegado a países como España, México y Chile.
Ahora, Francisca se encuentra en el país para formar parte del elenco de la telenovela de Latina Televisión ‘Pituca Sin Lucas’ y Magacín 24.7 aprovechó para conversar con ella acerca de su personaje, sus proyectos a futuro, los comentarios inapropiados que recibe, el amor y lo difícil que es mantenerse a nivel internacional.
En esta nueva ficción de Latina interpretarás a María Belen, un personaje que trae consigo un mensaje de fondo…
María Belén es una adolescente, super enamoradiza, amorosa, noble y también muy vulnerable a lo que le pasa a su entorno. Es además, muy maternal y es el soporte grande de nuestra madre Techi (Emilia Drago)...yo siento mucha conexión con ella, porque es una chica que su frase sería: No es la cantidad, sino es la calidad.
Con tu actuación en esta telenovela, marcas tu regreso al Perú después de un tiempo…
Sí, estoy muy agradecida…he ido cambiando literal de nacionalidad a país al que voy, o sea en México, soy mexicana en Chile, chilena y así.
Justamente, tienes 17 años ¿Cómo manejas el tema de ya haber trabajado en el extranjero?
Lo manejo muy bien, desde niña siempre tenía este sueño de actuar en cualquier parte del mundo y lo estoy logrando. También tengo el apoyo gigante de mi familia y cuento con el apoyo de muchas agencias de representación que me manejan en diferentes países y me hacen creer en mí, en mi talento y son un soporte para lo que estoy logrando.
Naciste en Suecia, pero hay muchas personas que te identifican como peruana de nacimiento…
Sí…tengo DNI peruano por mi mamá…yo soy mitad sueca, pero me siento súper peruana. He pasado más tiempo acá que allá. Mi vida cambió en Perú cuando decidí actuar y el público me abrazó. Me quiso mucho desde el principio, entonces eso yo creo que me ha ayudado mucho en mi personalidad y en cómo yo me siento también.
El público te recibió de buena manera desde un principio pero como en todo también están los hate y comentarios inapropiados ¿Cómo haces para manejarlos?
Los recibos desde los 8 años. Ya me resbalan te juro, es como recibir el buenos días…es parte de uno desde que decide estar expuesto al ojo público, siempre van a venir comentarios positivos y negativos y yo recibo todos con la mejor energía del mundo porque tampoco somos conscientes de lo que la otra persona está pasando…desde muy pequeña entendí que nada es contra mí.
Y en el plano sentimental ¿Cómo te encuentras hoy?
Yo no suelo hablar mucho de eso, pero me encuentro conociéndome.
¿Ha aparecido alguien?
Yo fluyo, me gusta sorprenderme por la vida, no me pongo atajos ni nada por el estilo.
Por otro lado ¿Qué otros proyectos se te vienen en el futuro?
Ahora mismo el 24 de mayo se estrena mi primera película chilena por Amazon Prime Video que se va a poder ver a nivel mundial y luego también está mi segunda película chilena como a mediados de año por ahí y luego tengo una película peruana…después se estrena una serie española en enero, febrero para Netflix, así que ahí viene proyecto tras proyecto, y luego la segunda temporada de la Lola por vix, se vienen un montón de cosas.
Finalmente ¿Qué tan difícil es mantenerse a nivel internacional?
El super díficil, demanda más inversión. El actor invierte en su propia carrera…cuando uno confía en su talento da todo para lograr ese sueño y yo, estoy para perder el dinero ni el tiempo, así que avanzando paso a paso para poderle dar cosas mayores y en un futuro crear mis propios proyectos y producir mis producciones.