Gloria Céspedes, la mujer que convirtió las rosas en recuerdos inolvidables

Magacín 24.7 conversó con Gloria Céspedes, cofundadora de Airosa, empresa dedicada a la venta de rosas preservadas, permitiendo mantener su belleza por mucho más tiempo.

Emprendedora peruana, cofundadora de Airosa. (Foto: Difusión)

Gloria Céspedes, una destacada emprendedora peruana, ha revolucionado el mundo de los regalos y la decoración con Airosa, la marca líder en el país en rosas preservadas en box premium. Su visión innovadora y su enfoque en la transformación digital han permitido que Airosa no solo ofrezca un producto exclusivo y duradero, sino que también brinde una experiencia de compra excepcional. A través de estrategias de e-commerce y marketing emocional, ha logrado posicionar su empresa como un referente en el sector floral, combinando calidad, elegancia y sostenibilidad.

Magacín 24.7 pudo conversar con Gloria, cofundadora de Airosa, quien compartió los inicios y la evolución de su emprendimiento en el mundo de las rosas preservadas. Desde la idea de ofrecer una alternativa sostenible a los arreglos florales tradicionales hasta su consolidación en el mercado peruano, Gloria nos habló sobre la importancia de la personalización en sus productos, su enfoque en fechas clave como San Valentín y sus planes de expansión para el futuro

¿Cómo describirías Airosa y cuál es su propuesta de valor en el mercado de las rosas preservadas?

Airosa es un emprendimiento que nació con la idea de ofrecer un regalo que perdure en el tiempo. Nos especializamos en rosas preservadas, también llamadas ‘rosas de la eternidad’, que son flores naturales sometidas a un proceso especial para conservar su belleza por más de un año sin necesidad de agua ni luz solar. Lo más importante es que cada rosa transmita un sentimiento y se convierta en un recuerdo inolvidable para quien la recibe.

¿Cuál es el secreto detrás de la duración de sus rosas?

Estas rosas son importadas de Europa y pasan por un proceso en el que se les agrega una molécula especial que permite su conservación prolongada. Gracias a este tratamiento, las flores mantienen su apariencia natural sin requerir ningún tipo de cuidado especial.

Airosa es una empresa que colabora con el medio ambiente…

Me enorgullece ser parte del movimiento hacia la sostenibilidad. Nuestro producto ayuda a reducir el desperdicio de flores frescas, que usualmente se marchitan en pocos días. Al ofrecer rosas que duran un año, evitamos la generación de residuos y el consumo innecesario de agua.

¿En qué formatos o presentaciones se pueden adquirir las rosas de Airosa?

Ofrecemos nuestras rosas en diferentes empaques exclusivos. Vienen en «box» que simbolizan emociones y recuerdos, con diseños en forma de corazón, redondos y cuadrados. Algunas presentaciones incluyen detalles como una rosa dorada y frases especiales, además vienen con sus tarjetas. También contamos con joyeros que incluyen rosas preservadas, ideales para regalos especiales. En cuanto a tamaños, disponemos de presentaciones que van desde una sola rosa hasta cajas con cuatro, nueve, quince, diecisiete o treinta rosas. Además, manejamos más de treinta colores diferentes.

¿Cada color de rosa tiene un significado especial?

Sí, cada color representa un sentimiento o emoción. Por ejemplo, el rojo simboliza amor y pasión, el amarillo representa amistad y felicidad, y así sucesivamente. Aprovechamos estas simbologías en nuestras campañas de marketing para ofrecer opciones significativas a nuestros clientes.

¿Cómo surgió la idea de crear Airosa?

La idea surgió al notar que, en fechas especiales, muchas personas reciben flores que, en pocos días, se marchitan y deben desecharse. Queríamos ofrecer una alternativa duradera y sostenible, que permitiera a nuestros clientes conservar sus arreglos florales por mucho más tiempo. Investigamos el mercado, encontramos opciones viables y alineamos nuestro modelo de negocio con la sostenibilidad, ofreciendo un producto que no genera residuos sólidos y no requiere agua.

¿Cuáles fueron los principales desafíos al iniciar el negocio?

Uno de los mayores retos fue conocer las preferencias de nuestros clientes: qué colores y diseños les gustaban más y cómo reaccionaban ante un producto innovador como las rosas preservadas. Nos enfocamos en recolectar retroalimentación a través de encuestas para mejorar el empaque, personalizar la atención y optimizar nuestra oferta. Al principio, muchos clientes se mostraban escépticos sobre la durabilidad de las rosas, pero al comprobar que se mantenían intactas por meses, su confianza en el producto creció.

¿Había empresas en Perú que se dedicaran a este tipo de negocio antes de Airosa?

Si bien las rosas preservadas se producen en Estados Unidos y Europa, en el Perú no había una empresa especializada en la venta exclusiva de este producto a gran escala. Existen otras marcas que comercializan algunas unidades, pero Airosa es la única que ofrece cajas grandes y diseños personalizados.

Airosa se especializa solo en rosas preservadas. ¿Qué los llevó a tomar esta decisión?

Nos especializamos exclusivamente en rosas preservadas. No vendemos chocolates, peluches ni otros productos adicionales, pues queremos que los clientes asocien Airosa con exclusividad y calidad en rosas de larga duración. Sin embargo, en ocasiones realizamos colaboraciones especiales, como en este San Valentín, donde trabajamos con Catitejas de la hija de María Pía Copello para incluir chocolates en algunas presentaciones.

Con la llegada de San Valentín, ¿qué propuestas especiales tiene preparadas Airosa para sus clientes?

Contamos con nuestro propio comercio electrónico y estamos participando en diversas colaboraciones. Actualmente, nuestros productos están disponibles en los stands de Catitejas en el Jockey Plaza, Mall del Sur y Plaza Norte. También trabajamos con la marca de vinos Morandina. Además, el 13 de febrero estaremos presentes en el restaurante The House, donde los clientes podrán adquirir sus rosas preservadas antes del 14. Utilizamos plataformas digitales como Meta, Google y TikTok para promocionar nuestras ofertas, y nuestros productos también están disponibles en Marketplace como Mercado Libre y Falabella.

Además de San Valentín, ¿en qué otras fechas o celebraciones son más demandadas sus rosas preservadas?

Además de San Valentín, nuestras rosas preservadas son una opción ideal para distintas celebraciones y momentos especiales. Son muy solicitadas para cumpleaños, bodas, compromisos, baby showers, bautizos, 15 años y graduaciones. También destacan en fechas como el Día de la Madre, Navidad y el Día de la Primavera, cuando las rosas amarillas cobran protagonismo. Nuestra meta es que las personas vean nuestras flores como un detalle significativo en cualquier ocasión.

¿Cuáles son los proyectos a futuro de Airosa para seguir creciendo en este mercado?

Planeamos abrir nuestra primera tienda física en Lima el próximo año y, posteriormente, expandirnos a provincias. Por ahora, nos enfocamos en las rosas preservadas, pero estamos explorando la posibilidad de incluir velas premium que complementen nuestros arreglos. También evaluamos más colaboraciones con marcas reconocidas de lujo en chocolates y vinos.

Finalmente, ¿qué consejo le daría a otros emprendedores que quieran iniciar un negocio con impacto positivo?

Mi recomendación, basada en mi experiencia con Airosa, es que definan un modelo de negocio con una propuesta de valor clara, alineada a la sostenibilidad y con un enfoque en la atención personalizada. Es clave identificar un nicho de mercado poco explotado y adaptarlo a las necesidades locales. En nuestro caso, detectamos que en el Perú no había una marca dedicada exclusivamente a rosas preservadas y creamos Airosa para cubrir esa demanda.