‘Hecho en el Perú’: películas peruanas regresan a cartelera con propuestas variadas

El evento estará disponible desde el jueves 10 hasta el lunes 28 de abril.

Proyecciones accesibles y estrenos peruanos. (Foto: Captura de Pantalla)

Una nueva apuesta por el cine peruano, llega con la apertura de un nuevo ciclo cinematográfico del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), en búsqueda de talento local. Con el nombre, ‘Hecho en el Perú’, se busca celebrar la diversidad y riqueza de la producción del cine nacional y en esta nota te contaremos todo lo que debes saber, para ser parte de este evento.

Una cartelera muy variada

El evento de cine, estará disponible para todo el público desde el jueves 10 hasta el lunes 28 de abril, ofreciendo una nueva oportunidad para reencontrarse con algunas de las películas peruanas más destacadas de los últimos tiempos.

Dentro de la programación establecida para este ciclo, se ha seleccionado seis producciones nacionales que han sido parte tanto del circuito comercial como de espacios alternativos durante los años 2024 y 2025. La selección incluye propuestas de distintos géneros, temáticas y regiones del país, reafirmando la vitalidad del cine peruano contemporáneo.

Entre los títulos que se podrán disfrutar figuran la aclamada ‘Karuara, la gente del río’, reconocida como Mejor Documental en la 28ª edición del Festival de Cine de Lima PUCP; la esperada cinta animada ‘Kayara’, dirigida por César Zelada; y el drama histórico ‘Érase una vez en los Andes‘, que transporta al espectador a tiempos pasados con una narrativa poderosa.

Cine inclusivo: una apuesta por la accesibilidad

Como parte del Compromiso constante con la inclusión, el CCPUCP ha dispuesto herramientas de accesibilidad en tres de las películas del ciclo. Por medio del uso de subtítulos cerrados o «Closed Caption», las funciones de «Amor erizo», «El color del cielo» y el estreno «El tío Lino» serán accesibles para personas con discapacidad auditiva, ampliando así el alcance de la programación a un público más diverso.

Este accionar, busca marca un paso importante hacia un cine más inclusivo y consciente de las diferentes necesidades de sus audiencias, que en muchas ocaciones ha quedado marginado de estos eventos que buscan llevar el cine a todos, sin importar sus condiciones.

Entradas y horarios

Las entradas para el ciclo de cine «Hecho en el Perú», pueden ser adquiridas tanto en la página web ccpucpencasa.com como en la boletería del Centro Cultural de la PUCP, disponible todos los días de la semana entre las 3:00 p.m. y las 9:00 p.m.

Esta nueva edición del ciclo no solo invita a redescubrir historias locales que merecen ser contadas, sino que también celebra la importancia de exporar el cine peruano, por medio de la diversidad cultural y la accesibilidad a todo tipo de público.