Hija de Bruce Willis aclara rumores sobre el estado de salud del actor: «Está en buen estado»

Rumer Willis aseguró que su padre se encuentra estable, desmintiendo versiones sobre una pérdida total del habla.

La hija de Bruce Willis asegura que los lazos familiares se han fortalecido. (Foto: Difusión)

Bruce Willis vuelve a ser tema de conversación en redes sociales debido a rumores sobre un deterioro acelerado en su salud. En los últimos días, se ha especulado que la demencia frontotemporal que padece ha afectado completamente su capacidad de hablar. Sin embargo, su hija, Rumer Willis, aclaró que la situación del actor no ha cambiado drásticamente y que sigue estable.

Rumer Willis aclara la situación

En una reciente entrevista con el programa británico «Loose Women», Rumer Willis se refirió al estado de su padre y desmintió las versiones que aseguraban que el actor había perdido por completo el habla. «Está en buen estado», afirmó, llevando tranquilidad a los seguidores de su padre.

Además, destacó cómo la enfermedad ha fortalecido los lazos familiares, en especial la relación entre Willis y su expareja, Demi Moore. «Creo que lo que más agradezco es que, incluso cuando se separaron, crearon una base tan hermosa para priorizar a mis hermanas y a mí, nunca sentí que tenía que elegir», señaló.

Evolución de su enfermedad

Bruce Willis anunció su retiro del cine en marzo de 2022 tras ser diagnosticado con afasia, una afección que compromete el lenguaje. Un año después, su familia confirmó que su diagnóstico cambió a demencia frontotemporal, un trastorno neurodegenerativo que afecta la conducta y la comunicación. Desde entonces, sus apariciones públicas han sido escasas, aunque en imágenes familiares se le ha visto de buen ánimo.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

Esta enfermedad se debe a la acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro, lo que afecta los lóbulos frontal y temporal. Suele manifestarse entre los 45 y 70 años, con síntomas que varían según la zona comprometida. Uno de los signos más evidentes es la afasia, una dificultad en la comunicación. Además, puede provocar cambios en la conducta, como desinhibición y pérdida de empatía, lo que deteriora progresivamente las relaciones interpersonales.