El nombre de Mario Gayoso ha ganado alto reconocimiento en las´ ultimas semanas. Sin embargo, no todo se trata de su reciente participación en Netflix en el programa ‘Delicias de Ingeniería‘. Su trayectoria va mucho más allá.
Durante el 2002, el primer sueño de Mario fue construir casas inteligentes. Así, asegura que decidió estudiar ingeniería electrónica para completar lo que ya había visto en términos de carrera y de oportunidades.
Tras cuatro años de estudio en la Universidad Católica, su perspectiva había cambiado. «Pensé esto no es para mi, me parece algo abstracto, me gustaría algo que tenga que ver con la gente, con los negocios«, comenta. De esa manera, empezó a estudiar administración de empresas en la Universidad de Lima.
Todo lo aprendido y cada una de sus experiencias vividas, le ayudaron para llegar al momento en el que se encuentra ahora. Actualmente, Mario reside en Austin, Texas, por ello, hoy en Magacín 247 te contaremos más detalles sobre su historia.
EmE Creative LaB
El lugar reservado para Mario Gayoso en donde nace la magia y la creatividad lleva por nombre «EmE Creative LaB«. Este laboratorio de prototipado e impresión 3D cuenta con diversas máquinas modernas. Algunas de ellas, creadas por el propio Mario.
Asimismo, el lugar se complementa con máquinas de corte láser y una CNC. Por supuesto, también cuenta con un laboratorio de electrónica. Dicho lugar le ayudó mucho a afrontar los tiempos difíciles por la pandemia.
EmE Creative LaB nace por su más preciado hobby: inventar cosas creativas. «Me gusta mucho crear cosas, me gusta pintar, dibujar, esculpir, hacer juguetes, hacer impresiones 3D«, asegura.
Gracias a su innovadora propuesta, ha tenido la oportunidad de trabajar con diversas compañías. En cada una de esas ocasiones, ha tenido como finalidad crear productos nuevos y sacarlos al mercado mundial.
Impresiones en 3D
Tal y como su nombre lo dice, una impresión en 3D se basa en estampar un prototipo en tres dimensiones. Para ello, se imprime capa a capa de abajo hacia arriba o de manera inversa.
Por otro lado, si se utilizan las impresoras de resina, el prototipo a diseñar es distinto. Mario explica que «Se va dibujando digamos los perímetros de este objeto, capa a capa, una encima de la otra hasta forma el volumen total«.
Así, cada prototipo ya impreso se puede sacar al mercado. Un ejemplo común de ello son los Funkos, altamente reconocimos. Todo se basa en el diseño y cuidado de la elaboración.
Una nueva etapa: Netflix
A pesar de que el año 2020 fue un año complicado para todos, Mario no se dejó vencer. Con su mejor aliado: la creatividad, empezó a realizar simuladores de aviones, una máquina cortadora de madera e incluso fabricar sus propias impresoras 3D.
Todo ello lo fue publicando en su red social de Instagram. Es gracias a sus creaciones que el equipo de Netflix se contacta con él. Al comentarle la idea del show, Mario quedó fascinado.
No pasó mucho tiempo para que se dirigiera a los estudios de grabaciones de Netflix en Los Ángeles. Con su experiencia previa en televisión, emprendió una nueva aventura.
‘Baking Impossible’
‘Delicias de Ingeniería’ empezaba a grabarse y a Mario Gayoso, todo le parecía irreal. En sus palabras «fue una experiencia surreal, estamos acostumbrados a ver la tele desde el sillón, no estar al otro lado de la tele que es estar dentro».
Algo que llamó mucho su atención fue la cantidad de cámaras que se encontraban en el estudio. A ello se le suma el consejo que le dieron: «actúa con naturalidad».
Al estar en una competencia de este nivel, muchas pensamientos pasaron por su cabeza. Y por supuesto se le presentaron obstáculos como trabajar bajo presión, tiempo limitado y trabajar con un compañero totalmente nuevo.
No obstante, asegura que cuando se realiza lo que realmente te gusta y te apasiona, todo lo demás pasa a segundo plano. Solo enfocándose en dar lo mejor de sí.
Por otro lado, la producción de Netflix también ofreció un adecuado espacio de trabajo. Para Mario, ello fue todo un reto. «El hecho de usar máquinas que nunca había visto, con diferentes especificaciones, como que toma un poco de tiempo acostumbrarse a eso», agregó.
El mundo del ‘Bakineer’
El término «Bakineer» es la combinación entre «baker» y “engineer”. Su traducción al español sería un ‘reposte-niero’. En otras palabras se trata de ser un repostero e ingeniero.
Así, para Mario Gayoso ser «Bakineer» significa ser una persona 100% creativa. Además, que se trata de realizar creaciones comestibles y de alto impacto.
Para él, al momento de llegar al show, fue la primera vez en la que considero combinar la ingeniería con la pastelería. A pesar de ello, se interesó mucho en este tipo de formato.
Peruano a mucha honra
Uno de sus principales motivos y expectativas al momento de llegar al show, fue lograr que su familia se sienta orgulloso de él. Asimismo, buscaba dejar en alto al país.
Como se puede ver en sus historias y publicaciones de Instagram, Mario es el fan número del país. Ya sea que comparta su comida o su cultura, siempre busca resaltar al Perú.
Durante el show se le presentó la oportunidad de resaltar su cultura peruana, a lo que él no se negó en lo absoluto. «Pensaba que tenía que hacer algo que estuviese atado a mi cultura peruana de la cual estoy muy orgulloso», señala.
Un mensaje para la nueva generación
La parte más importante de todo lo vivido y experimentado por Mario, se resume en ser la motivación para todos los demás. A pesar de que, en alguna ocasión, haya dudado de su propia capacidad, los mensajes que le llegan a su cuenta de Instagram, lo incentivan cada día más.
Sin duda, el ser escogido por la producción de Netflix de entre más de 330 millones de americanos, resulta ser algo significativo para Mario. A su vez, se siente orgulloso de formar parte de la primera promoción de «bakineer».
Por otro lado, lo que genera más emotividad en él es recibir mensajes de todas las personas que lo ven alrededor del mundo. «Hay niños que me contactan de Perú o de otras partes del mundo para decirme que chévere es tu show, cuando sea grande yo también quiero ser ingeniero o quiero ser como tú o quiero ser creativo» , dice Mario Gayoso totalmente emocionado.
Para todos aquellos que buscan ser creativos e innovar dentro del mundo de la impresión 3D, Mario les dice que nunca dejen de soñar. «Sigue creando, crea para ti, diviértete con lo que haces como lo hago yo y lo demás caerá por su propio peso, se trata del recorrido no de la meta», agrega.
Finalmente, para todos sus seguidores, interesados y aficionados lo pueden seguir en Instagram como «mario_the_bakineer«. Ahí estará esperando gustoso a cada pregunta o duda que se le comente.