Este mes de mayo se anunció que se aplicará un nuevo incremento en las tarifas de electricidad para los hogares. En tal sentido, debemos asegurarnos de controlar el incremento por el mayor uso de energía eléctrica.
De acuerdo al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las tarifas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), aumentarán en un 0.61% para las familias peruanas.
De acuerdo al Osinergmin, el aumento de la tarifa eléctrica obedece a la variación de los premios en generación, así como la transmisión principal y la actualización de peajes de la transmisión secundaria y de los sistemas complementarios de transmisión que fueron asignados a la demanda, además de algunas factores que se vinculan a la distribución.
Es por ello, que hoy te traemos algunos consejos que te permitirán ahorrar energía en casa, de la empresa peruana Indeco, especializada en soluciones de cableado y conexiones eléctricas.
1. Aprovecha las horas de luz natural
Ya que aún no estamos en invierno, todavía es posible tener luz natural hasta avanzadas horas de la tarde, por lo que durante el día se recomienda apagar la mayoría de las luces de la casa. Ubica tu espacio de teletrabajo cerca de ventanas o fuentes de luz natural. No solo ahorrarás energía, también te dará mejor ánimo para trabajar.
2. Ventila las habitaciones
Esta es una excelente recomendación pues te permitirá ventilar los espacios. Recordemos que es importante mantener abiertas las puertas y ventanas para refrescar el ambiente sin necesidad de ventiladores.
3. Instala focos ahorradores o LED
Es recomendable, por su menor consumo energético y por sus temperaturas bajas, a comparación de las bombillas tradicionales. Pueden ser un poco más costosos al comprarlos, pero a la larga ahorrarás dinero en el recibo de luz.
4. Compra electrodomésticos eco-amigables
Al momento de comprar un electrodoméstico revisa siempre su calificación de eficiencia energética. Lo mejor es adquirir aquellos que cuenten con una certificación A+, A++ o A+++. En un futuro, estos te ayudarán a ahorrar dinero.
5. Regula el uso de aire acondicionado
Si bien en este momento del año no lo necesitamos, en caso tengas este sistema, el mismo suele consumir bastante energía, por lo que se recomienda disminuir su uso al mínimo necesario. Asimismo, la temperatura recomendada es entre 24 y 26 grados, esto te servirá a no consumir tanta energía.