Entre la inmensa cantidad de salsas y acompañamientos que ofrece la gastronomía peruana, la salsa acevichada ha logrado obtener reconocimiento a nivel internacional por ofrecer a quienes la prueban, frescura y versatilidad. Los origines de este delicioso acompañamiento, que fusiona notas ácidas, frescas y un sutil toque de umami, se remonta al Grupo Edo, donde aparece la versión más popular que resalta los sabores de platillos típicos peruanos como el ceviche y el tiradito, además de combinarse con otras delicias como los makis, que son oriundos de la cocina japonesa.
El origen de la salsa acevichada
Los autores originales de la salsa acevichada son el chef Javier Matsufuji y su tío Carlos Matsufuji, que tienen raíces japonesas y comparten su amor por la cocina y la innovación de platillos. Fue Javier, que trabajaba en el restaurante Matsuei, el que aprendió de su tío la preparación de una salsa especial que lo deleitó y elevo su imaginación.
El exquisito sabor de esta sustancia inspiró al chef David Tominaga, colega de Javier, a poder fusionar la salsa enseñada por Carlos Matsufuji, con un maki de origen nipón, naciendo así el primer maki acevichado de la historia.
El crecimiento y evolución de esta creación culinaria, sirvió de manera significativa para la apertura de Edo, donde Javier decidió reinventar el maki acevichado añadiendo nuevos ingredientes y buscando perfeccionar la receta original de la salsa. De esa forma nace el famoso maki acevichado de Edo, que ha ganado gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
«Lo más característico del maki acevichado de Edo es su salsa que complementa perfectamente una variedad de platos, desde makis y tiraditos hasta papas fritas, hamburguesas y más. Es un verdadero homenaje a la versatilidad y la riqueza de la cocina peruana», declaró Iván Matsufuji, chef de Innovación y Desarrollo del Grupo Edo.
Prepara tu propio maki con salsa acevichada
Estando cerca de Fiestas Patrias, es buena oportunidad para poder aprender a preparar un sabroso maki acevichado. Por ello, te compartimos los ingredientes que deberás utilizar para elaborar este exquisito platillo.
Para la elaboración del maki acevichado, se debe utilizar palta, langostino, arroz y atún, enrollados con el alga de nori. Para la preparación se toma en cuenta el procedimiento clásico de los makis- sushis que es disponer el arroz sobre el alga e ir colocando los ingredientes tales como mariscos y verduras. Asimismo, para la salsa acevichada se toma en cuenta una mezcla a base de mayonesa, sillao, limón y ajos.
Toma en cuenta que la salsa acevichada sirve para marinar pescados y mariscos para ceviche o para acompañar makis y otros platos de inspiración peruana. De igual manera puede servir como acompañamiento a otros platillos como alitas, dips, entre otros.