La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ volverá a las calles de Lima este sábado 28 de junio desde las 3:00 p. m. El punto de partida será la avenida La Peruanidad, en el Campo de Marte, y este año contará con una ruta distinta, previamente coordinada con las autoridades. La jornada convocará a miles de personas que buscan visibilizar a la comunidad y promover un mensaje de respeto y diversidad.
Nuevo recorrido de la marcha
La ruta oficial fue autorizada por la Municipalidad de Lima y será supervisada por la Policía Nacional y la ATU. La movilización pasará por avenidas amplias del distrito de Jesús María, donde se espera un gran número de asistentes. La organización ha solicitado el cierre adecuado de calles y desvíos para asegurar el flujo del evento sin afectar el transporte público.
Ruta confirmada de la marcha:
- Av. La Peruanidad (Campo de Marte)
- Av. Salaverry
- Av. San Felipe
- Av. Garzón
- Av. 28 de Julio
- Retorno a Av. La Peruanidad

Una marcha con historia
Con 23 ediciones realizadas, la Marcha del Orgullo se ha convertido en una de las movilizaciones ciudadanas más representativas de cada mes de junio. Aunque tiene un ambiente festivo, también busca recordar la importancia del reconocimiento de derechos e igualdad de trato. “Este 2025 debe quedar claro: fuimos miles, hicimos historia, y gritamos con fuerza: ¡el orgullo es lucha y libertad!”, expresaron los organizadores.
Según el colectivo convocante, se espera la participación de más de 50 mil personas entre activistas, estudiantes, familias y agrupaciones sociales. “Ven con tu rabia, tu amor y tus sueños. Existimos, resistimos y no nos vamos a callar”, señalaron como parte de su llamado.
Participación diversa
Durante la presentación del evento, participaron representantes del colectivo como François Rojas y Tilsa Vásquez, junto a figuras públicas como Ebelin Ortiz y la congresista Susel Paredes. Todos coincidieron en la importancia de promover espacios donde se pueda ejercer la libertad de expresión y la convivencia respetuosa.
“La marcha es una plataforma donde se defiende la vida, el arte, la educación, la salud y la democracia”, indicaron los voceros. Asimismo, recalcaron que la marcha está abierta a todas las personas que deseen acompañar la jornada de forma pacífica y respetuosa.