La noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa, a los 89 años en Lima, ha generado una ola de homenajes y reacciones de destacados líderes políticos e instituciones culturales. El impacto de su obra trasciende fronteras, y su legado literario se ha visto reconocido por quienes lo conocieron tanto en el ámbito intelectual como en el político.
Pronunciamiento de líderes políticos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su profundo respeto hacia el autor peruano, destacando su vinculación con la Academia Francesa. «Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo», escribió Macron en X. Esta reflexión resalta la riqueza filosófica y política que caracterizó la obra de Vargas Llosa, quien siempre se mostró comprometido con la defensa de la libertad.
Desde España, el presidente Pedro Sánchez también dedicó palabras de admiración a Vargas Llosa. «Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo», expresó en X, enviando sus condolencias a la familia, amigos y lectores del escritor. La Casa Real de España se unió al lamento, refiriéndose al autor como «nuestro hispano-peruano eterno» y destacando su monumental obra literaria: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa».

El ministro interino de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, lamentó el fallecimiento, describiéndolo como un «día sombrío para las letras». Recordó la influencia que Vargas Llosa tuvo en su formación literaria, junto a otros gigantes como Gabriel García Márquez y Octavio Paz. «Junto a (Gabriel García) Márquez y (Octavio) Paz, él me llevó a explorar la magia vibrante de la literatura hispanoamericana», compartió Rangel en X.
Reacciones de las instituciones culturales
La muerte de Vargas Llosa también fue lamentada profundamente por diversas instituciones culturales, que resaltaron su contribución invaluable al mundo literario. La Academia Francesa, donde Vargas Llosa fue miembro desde 2023, expresó su tristeza a través de un comunicado oficial: «El Secretario Permanente y los miembros de la Academia francesa anuncian con tristeza el fallecimiento de su compañero, D. Mario Vargas Llosa, que murió el 13 de abril de 2025 en Lima (Perú). Tenía ochenta y nueve años de edad».
La Real Academia Española (RAE), donde Vargas Llosa fue académico de número, también transmitió sus condolencias a la familia y amigos del escritor: “La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos”, escribieron en X.

Por otro lado, la Academia Sueca, que le otorgó el Nobel en 2010, recordó al escritor como “el corazón” del ‘boom’ latinoamericano. «Su obra refleja su profundo amor por la narrativa, caracterizada por la riqueza del lenguaje y la variedad de géneros«, destacó la institución en X, subrayando el carácter innovador de su legado literario.
El Instituto Cervantes, donde el escritor peruano fue patrono desde 1992, también rindió homenaje a su obra. Su director, Luis García Montero, destacó su “calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”. Además, recordó la relación de amistad con Vargas Llosa, señalando: “Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”.
Además, la Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, se unió a los homenajes. En su cuenta de X, destacó la figura de Vargas Llosa como “maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana”, acompañando su mensaje con una emotiva fotografía de ambos autores en su juventud.

Artistas expresaron su admiración
Antonio Banderas lamentó profundamente la muerte de Mario Vargas Llosa con un mensaje en Instagram donde calificó la jornada como “un día negro para la literatura”. El actor español describió al Nobel peruano como un “icono universal de la literatura de habla hispana” y envió sus condolencias a familiares y lectores. Su mensaje, acompañado por una imagen en blanco y negro del escritor, reflejó su admiración por la obra del autor y su aprecio por la cultura peruana.

El cantante Fher Olvera, líder de Maná, se sumó a los homenajes por la muerte de Mario Vargas Llosa con un emotivo video en Instagram, donde lo describió como “uno de los grandes escritores latinoamericanos” y un “genio de la escritura”. Visiblemente conmovido, recomendó sus libros favoritos como’ La fiesta del Chivo’ y ‘Travesuras de la niña mala’, y destacó su orgullo por el legado del Nobel: “Mario Vargas Llosa se queda con nosotros, hermanos latinoamericanos, con tu legado”.