Frutas cítricas: ¿Por qué debes incluirlas en la alimentación de tu perro?

Frutas cítricas que puedes darle a tu perro

Al incluir una mascota dentro de la familia, muchas veces pasa que nos empiezan las interrogantes sobre qué alimentos podemos darles y cuáles no. Con el intenso calor del verano nuestros perros también necesitan refrescarse y qué mejor que con frutas cítricas.

Lo primero que debes saber es que algunas frutas de este tipo no solo son ideales para tu mascota, sino también aportan un valor nutricional muy provechoso por el alto contenido de vitamina C.

Frutas cítricas que pueden comer los perros

Los médicos veterinarios de Gabrica, distribuidora líder de productos Premium para
mascotas en Latinoamérica, nos cuentan que la sandía, la piña, el plátano, la manzana, la naranja, la mandarina y la toronja son las frutas cítricas que podemos incluir en la dieta veraniega de nuestros engreídos.

A diferencia de los gatos, a los perros les resultan bastante saludables y apetitosos siempre y cuando se les brinde con moderación. Para nuestros felinos, las frutas cítricas son sumamente tóxicos.

“Un exceso de frutas podría ocasionar malestar gastrointestinal, especialmente caracterizado por la presencia de diarreas. Consiéntelo con lo justo y necesario para mantenerlo fresco, hidratado, bien alimentado y feliz”, comentan los especialistas de Gabrica.

Recuerda siempre remover las semillas, pues tienen componentes tóxicos que podrían causarle problemas gastrointestinales a tu engreído. Asimismo, no olvides retirar la cáscara y que no todos los perros aman las frutas cítricas, por lo que debes dejar que la pruebe al menos una vez.

“Una vez que añades alternativas nuevas a la dieta de tu perro, los
desórdenes gastrointestinales podrían manifestarse, es por esto que la incorporación de algunas frutas a su alimentación debe ser progresiva”
, señalan los especialistas de Gabrica.