Mil, el restaurante cuzqueño de Virgilio Martínez, fi The World’s 50 Best Restaurants 2025

El restaurante cusqueño de Virgilio Martínez y Pía León es el único peruano en esta parte del ranking mundial.

Mil ofrece un menú de ocho tiempos basado en ecosistemas andinos. (Foto: Difusión)

Mil, ubicado en el Valle Sagrado de Cusco, figura este año en el puesto 75 del ranking mundial The World’s 50 Best Restaurants 2025. Es el único restaurante peruano presente en la lista del 51 al 100, publicada como antesala a la gala oficial del 19 de junio, que por primera vez se celebrará en Turín, Italia.

Solo un peruano entre los destacados

Como antesala a la ceremonia central, se reveló la lista ampliada del 51 al 100, considerada un termómetro de los cambios en la alta cocina global. Mil, dirigido por Luis Valderrama y fundado por Virgilio Martínez y Pía León, resalta por su propuesta situada a 3.600 m.s.n.m., en las inmediaciones del sitio arqueológico de Moray. Su enfoque de cocina territorial y sostenible lo vuelve único en el listado.

En el sitio oficial del certamen se destaca que “la visita requiere de un pequeño esfuerzo”, pero es recompensada con un menú degustación de ocho tiempos, diseñado con insumos locales y en diálogo directo con las comunidades. La organización describe a Mil como “un microcosmos andino del icónico Central”, que integra agricultura, investigación y cocina creativa.

Cocina con sentido de lugar

Mil no busca replicar el ritmo ni la lógica de la alta cocina urbana. Cada día ofrece un menú distinto según lo que brinda el entorno, sin carta fija ni rotación masiva. “Aquí aprendimos a escuchar lo que dice el entorno. No se trata de imponer, sino de interpretar”, señaló Valderrama. Para el chef, el verdadero valor está en reconocer el trabajo colectivo que sostiene el restaurante.

En 2023, Mil fue elegido como la mejor experiencia gastronómica del mundo por los World Culinary Awards, debido a su propuesta basada en territorio, saberes ancestrales y sostenibilidad. Desde entonces, ha mantenido su reputación como un espacio que trasciende la cocina para convertirse en un punto de encuentro entre ciencia, cultura y comunidad.

El recorrido gastronómico en Mil incluye una visita guiada a Moray, una caminata por campos de cultivo y una ruta botánica donde se identifican especies de uso culinario y medicinal. Solo veinte personas acceden por día a esta experiencia inmersiva que conjuga los saberes de campesinos, artesanos, botánicos y cocineros.