Minsa: Sólo 26% de peruanos adultos realiza actividad física

El Minsa recomienda a los adultos realizar por lo menos 150 minutos de actividad física a la semana para evitar enfermedades como la obesidad y la hipertensión.

Minsa
La alimentación saludable es un punto clave para evitar enfermedades. (Foto: Difusión)

Para evitar el sedentarismo y la obesidad, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda realizar actividad física durante el día. La entidad, a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), indicó que sólo el 26% de peruanos adultos hace ejercicio, cantidad alarmante para la salud de la población. La cifra de los niños también ha variado en la etapa de pandemia, puesto que los lugares de esparcimiento y deporte cerraron. 

Frente a estas alarmantes cifras, el Minsa señala que, por lo menos, las personas adultas deben realizar 150 minutos de ejercicio a la semana, los adolescentes 60 minutos al día y 180 minutos los niños de 3 a 5 años. Aparte esta el desgaste calórico, donde se requiere por lo menos 10 minutos de actividad.

Asimismo, la institución enfatiza que la actividad física evita enfermedades como la diabetes, hipertensión, cardiopatías, problemas isquémicos, obesidad, sobrepeso y enfermedades renales. Así como evita estas enfermedades, permite prolongar la vida hasta más de los 75 años (esperanza de vida en el Perú) y brinda una calidad de vida próspera.  

Promueven alimentación saludable

La nutricionista Beatriz Quispe del Minsa aconseja a la población que ingiera alimentos variados, incluyendo frutas y verduras ricas en vitaminas, minerales y fibra. También recomienda la inclusión de menestras, pescado, carne de cuy, huevos y lácteos en la dieta, ya que estos alimentos pueden contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico y al buen funcionamiento del organismo.

De igual manera, es recomendable beber al menos seis a ocho vasos de agua al día, preferiblemente sin agregar azúcar. Asimismo, se recomienda evitar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados con octógonos, ya que son altos en azúcar, sodio y grasas saturadas.