El Ministerio de Cultura ha permitido que todos los museos y monumentos arqueológicos situados en Lima abran sus puertas para recibir visitantes de forma gratuita. Pero, ¿cómo será el ingreso? ¿qué museos gratis podemos visitar? ¡Aquí te lo contamos todo!
Si te entusiasma la idea de hacer un recorrido familiar por todos los museos y sitios arqueológicos de la ciudad, entonces la siguiente información es para ti:

Pero si formas parte del grupo de personas vulnerables al COVID-19, y aun así te gustaría recorrer todos los museos gratis del país, el Ministerio de cultura pone a tu disposición las visitas virtuales a través de su portal visitavirtual.cultura

Si no sabes qué museos hay en Lima, te dejamos una lista de las opciones que tienes para visitar hasta el 15 de noviembre de este año.
1.- Complejo Arqueológico Puruchuco
Es un conjunto arqueológico Inca (1440-1532) donde vivió el curaca de la zona junto a su familia. La estructura de este sitio sirvió como un centro de acopio de productos. Dentro del museo encontrarás una maqueta del Palacio de Puruchuco, las fotos de cómo se encontraban los restos del palacio y la de los guerreros Incas. También podrás visitar el palacio, conocer su arquitectura y apreciar su belleza.

2.- Santuario Arqueológico Pachacamac
Es un complejo arqueológico muy importante. Aquí podrás realizar un circuito que inicia con una visita por el museo para luego continuar con el Conjunto de adobes, la pirámide con rampa, el Taurichumpi, entre otros ya establecidos. En el recorrido podrás identificar tres sectores: La zona ceremonial, La zona administrativa y la zona que encierra la tercera muralla.

3.- Museo Nacional de la Cultura Peruana
Es un espacio ubicado a la altura de la cuadra seis de la Av. Alfonso Ugarte. Este museo se fundó con el propósito de mostrar la continuidad del proceso cultural peruano desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Posee una rica colección del arte peruano.

4.- Museos del Ejército Peruano
Este grupo lo integra el Museo Fortaleza Real Felipe, el Museo de los Combatientes del Morro de Arica (Casa Bolognesi), el Museo Operación Chavín de Huántar y el Museo Mariscal Andrés Avelino Cáceres – Reducto 2.
El museo Fortaleza del Real Felipe es el primero que deberías visitar porque se impone ante los demás sitios culturales por ser una edificación militar construida en el siglo XVIII en el Callao, y por haber sido usado para defender el puerto del Callao de los piratas y corsarios. Es un sitio para visitar en familia, no sólo para conocer su historia sino también para retratar lindas imágenes familiares.

Siguiendo con la lista, en el museo de los Combatientes del Morro de Arica (Casa Bolognesi) El visitante podrá ver objetos y pinturas de este personaje porque es la casa donde nació el Coronel Francisco Bolognesi (1816). Sin embargo la pieza más significativa de este museo es la bandera original que flameó Bolognesi en el Morro de Arica en la batalla del 07 de junio de 1880.

También podrás conocer el Museo Operación Chavín de Huántar. Este museo es en realidad la memoria de una operación militar ejecutada por el Ejército del Perú en 1997 para rescatar la embajada de Japón en Perú del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), que había sido tomada con varios rehenes bajo la dirección de Néstor Cerpa Cartolini. Lo interesante de este recorrido es que los hechos son narrados por miembros del ejército, de quienes podrás escuchar detalles muy minuciosos de esta heroica hazaña recordada no sólo por Perú, sino también por el mundo.

Finalmente, y no menos importante, hasta el siguiente 15 de noviembre, podrás conocer el Museo Mariscal Andrés Avelino Cáceres – Reducto 2, que se ubica en el Parque Reducto N°2 de Miraflores. El museo es una memoria de la Guerra de Chile contra Perú y Bolivia, y en honor a Andrés Avelino Cáceres y los héroes que dieron su vida por la defensa de Lima.

Foto: Instagram
Otros museos que estarán disponibles en el país:
1.- Complejo Arqueológico Huaca Rajada (Chiclayo)

2.- Sacsayhuamán (Cusco)

3.- Chan Chan (Trujillo)
