No es Machu Picchu: Este destino peruano sería el más bello de Sudamérica, según revista internacional

La revista internacional destaca a este complejo arqueológico cusqueño por su arquitectura monumental, ubicación remota y riqueza cultural.

Choquequirao, el tesoro oculto del Cusco. (Foto: Difusión)

Aunque Machu Picchu es el ícono turístico del Perú, otra joya arqueológica ha captado la atención global. Choquequirao, ubicado en Cusco, ha sido reconocido por la revista Time Out como el octavo lugar más hermoso del planeta y el primero en Sudamérica, superando incluso a la ciudadela inca más famosa.

Choquequirao, cuyo nombre en quechua significa «cuna de oro», se alza a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar en la región de Cusco. Este complejo arqueológico, considerado la «hermana» de Machu Picchu, destaca por su imponente arquitectura, con terrazas agrícolas, templos y plazas que reflejan la maestría constructiva de los incas. A diferencia de su par más conocido, Choquequirao recibe un número significativamente menor de visitantes, lo que preserva su misticismo y autenticidad.

La revista Time Out resalta la experiencia única de llegar a Choquequirao, describiéndola como una travesía visual y física emocionante. El acceso al sitio requiere una caminata de varios días, atravesando paisajes andinos y selvas, lo que añade un componente de aventura al viaje. Esta dificultad de acceso ha contribuido a mantener el sitio relativamente inalterado por el turismo masivo.

Además de su belleza natural y arquitectónica, Choquequirao posee una rica historia. Se cree que fue un importante centro político y religioso durante el auge del imperio inca, e incluso un posible refugio para los incas que resistieron la conquista española. Aunque solo una parte del complejo ha sido excavada, los arqueólogos consideran que es mucho más extenso que Machu Picchu.

Reconocimientos internacionales

El prestigio de Choquequirao ha ido en aumento en los últimos años. En 2023, National Geographic lo incluyó entre los cinco destinos de aventura imperdibles a nivel mundial, destacando su arte rupestre único y su ubicación remota . Asimismo, en 2024, The New York Times lo posicionó como uno de los 52 lugares para visitar, siendo el único destino peruano en la lista .

Cómo llegar a Choquequirao

El acceso a Choquequirao es un desafío que recompensa a los aventureros. Desde Cusco, se viaja en transporte terrestre hasta el distrito de Cachora, en la provincia de Abancay. Desde allí, comienza una caminata de aproximadamente 62 kilómetros, que atraviesa el cañón del río Apurímac y asciende hasta las ruinas. El recorrido suele durar entre cuatro y cinco días, y se recomienda realizarlo con guías experimentados y el equipo adecuado.

Choquequirao se consolida así como un destino turístico de primer nivel, que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno aún poco explorado, ofreciendo una alternativa auténtica y menos concurrida que Machu Picchu.