Nutricionistas recomiendan no consumir más de 5 gramos de sal o una cucharada por día

El nutricionista precisa que la hipertensión arterial es una enfermedad que no muestra síntomas claros, detectándose mayormente cuando se vuelve crónica.

Los nutricionistas recomiendan no consumir excesivamente sal, por lo cual no debes pasar los 5 gramos diarios o una cucharada por día. Para controlar el ascenso de la presión arterial y prevenir la hipertensión arterial. Un factor con un nivel de alto riesgo para el desarrollo de casos graves de covid-19.

El Lic. Antonio Castillo Carrera, comunicó que una de las principales causas de la hipertensión es el consumo excesivo de sal. Encontrándose principalmente en las comidas y en los productos procesados como embutidos, snacks,  bebidas gaseosas, alimentos ahumados y enlatados, etc. Ya que estos abarcan altos niveles de sodio. 

El nutricionista precisa que la hipertensión arterial es una enfermedad que no muestra síntomas claros, detectándose mayormente cuando se vuelve crónica. Causando daños irreversibles en distintos órganos del cuerpo, principalmente en el corazón, cerebro y riñones. Siendo una causa común de infarto del miocardio y contratiempos cerebrovasculares.

Respecto al INEI, la dominación de la hipertensión arterial se da en personas mayores de 15 años, a nivel nacional es de 17.6%. Y en la ciudadanía de Lima Metropolitana tuvo una notable cifra de 20.4%. Siguiendo por la población residente en lo que resta de la costa con 18.6%.

Antonio Castillo reiteró la recomendación que la Organización Mundial de la Salud (OMS). De consumir como máximo solo una cucharadita de sal al día que equivale a 5 gramos. Tanto en la manera que lo añades o como los que contienen los mismos alimentos.

“Los peruanos necesitan con urgencia tener acceso a la salud preventiva, tener más nutricionistas y que estos formen parte del equipo de salud en los establecimientos de salud públicos y privados”, agregò, para indicar que la prevención de la salud también incluye la actividad física, el control del consumo de alimentos procesados y bajar de peso.

El experto informó que el Congreso de la República apruebe la Ley Nutricionista Peruano. Para cuidar y que prevalezca la ejecución profesional de los 8 mil nutricionistas del país. En estas etiquetas encontrarás las recomendaciones de este especialista.

  • En las pastas, caldos o sopas y otras comidas no implementar sal extra al consumirlas. 
  • Sazona tus comidas con ingredientes naturales como las verduras, sea ajos, cebollas, tomate, pimiento, orégano, muña, en lugar de sazonadores. 
  • Cambiar las recetas preparadas por las caseras que puedas hacer en casa como sopas, carnes, ensaladas. 
  • Elegir productos que contengan menos de 0.25 gramos de sal por porción y evitar los que excedan 1 gramo. 
  • Visitar a un profesional de la salud para realizar el tratamiento adecuado y acudir al nutricionista.