El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación anunció que la Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece becas completas a profesionales peruanos para seguir estudios de maestría, doctorado o investigación en universidades reconocidas en el extranjero. Los beneficiarios pueden elegir cualquier universidad o institución de educación superior acreditada en algún país miembro de la OEA.
La lista de universidades y centros de educación superior incluye a aquellas que forman parte del Consorcio de Universidades de la OEA, una asociación de instituciones de educación superior en países miembros que tienen acuerdos con la organización para otorgar exenciones de matrícula, descuentos y otros beneficios a los estudiantes.
La OEA ofrece 47 becas para sus estados miembros, incluyendo una para Perú, a través del Programa de Becas Académicas 2023. Los estudios pueden ser presenciales, virtuales o una combinación de ambos, con una duración mínima de un año y máxima de dos.
Beneficios de las becas:
La beca cubre un monto de hasta 10,000 dólares anuales por año académico, y abarca lo siguiente:
- Colegiaturas y tasas administrativas obligatorias
- Seguro de salud
- Monto complementario de subsistencia
- Boleto de ida y vuelta en avión
- Asignación anual de materiales de estudio como libros
Requisitos:
- Ser licenciado al momento de postular.
- Estar matriculado en un programa de estudio o tener una carta de admisión para empezar estudios entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
- Contar con experiencia laboral relacionada al área de estudios propuesto.
- Redactar un ensayo que explique sus motivaciones y cómo aplicará los conocimientos.
- Presentar dos cartas de recomendación de profesores, exprofesores o empleador actual o anterior que evidencien con ejemplos las cualidades del postulante.
- Dominar el idioma del país del que se dictará el programa de estudio.
- Comprometerse a regresar al Perú y residir por 24 meses, como mínimo, después de culminar el programa. En modalidad a distancia se deberá permanecer en el país por el mismo periodo.
- Presentar el formulario de solicitud en línea de la OEA.
Los interesados en obtener la beca deben solicitar primero la admisión al programa de estudio al que desean ingresar. Luego de haber sido admitidos, pueden presentar su solicitud para la beca. El proceso para postular a la beca implica completar el formulario de la OEA y enviar el expediente completo a la Mesa de Partes virtual del Pronabec antes del 6 de abril de 2023.
El Pronabec no financia la convocatoria de becas de la OEA, sino que la difunde como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Si deseas conocer otras oportunidades de becas internacionales, visite esta página web. También se recomienda a los postulantes verificar la homologación de los estudios en Perú.