Luego de cuatro años, es que se reiniciaron los vuelos de parapente en la modalidad de tándem o biplaza en el parapuerto ubicado en el distrito de Miraflores. Ante ello, es que en esta nota te contamos cuáles son los horarios, el tiempo de recorrido y cuánto cuesta realizar esta actividad.
¿Dónde se puede realizar el parapente?
El vuelo en parapente biplaza es para todo público, desde niños hasta adultos mayores, según reveló el presidente de la Asociación Peruana de Turismo Aerodeportivo, Juan Carlos Prado. En ese sentido,es que resaltó que se utiliza un parapente de mayor tamaño homologado para volar con dos personas a la vez.
Este deporte de aventura puede realizarse en el parapuerto de Miraflores. El lugar se encuentra ubicado en el parque Antonio Raimondi, a la altura del Malecón Cisneros cuadra 2, al lado del Parque del Amor. Este espacio cuenta con la presencia de un comisario acreditado, quien es acompañado por miembros del serenazgo del distrito, con la misión de garantizar el cumplimiento de los requisitos para la práctica de esta actividad.
¿Cuál es el costo y el horario de recorrido?
El horario de atención en el parapuerto de Miraflores empieza de las 10:00 a.m. y termina a las 6:30 p.m., todos los días. Aunque hay que mencionar, que las salidas de los vuelos va a depender de las condiciones climáticas que se encuentren.
Por otra parte, el costo del paseo es de S/300. Con este momento también se incluye como regalo un video del vuelo grabado con una cámara GoPro, el cual llegará al correo de los usuarios después de 48 horas. Asimismo, es importante mencionar que para inscribirte no necesitas presentar documentos, más que firmar la exención de responsabilidad.
“No necesitas ningún tipo de ropa o indumentaria especial…partimos desde el parapuerto y vamos hacia el faro de la Marina, giramos con un tráfico de vuelo determinado hacia Larcomar, ahí hacemos unas cuantas vueltas, regresamos al faro, nos abrimos un poco hacia el mar y venimos en forma de una ruta diagonal hacia el parapuerto y aterrizamos. Todo ese recorrido dura entre 10 y 12 minutos”, mencionó Martín Suzuki, instructor de APIPT.