El sitio arqueológico de Peñico, ubicado al noroeste de Lima, recibirá visitantes por primera vez desde el próximo sábado 12 de julio. Con más de 3 800 años de antigüedad, este centro urbano fue clave en la integración de culturas de la sierra, costa y selva del antiguo Perú. La Zona Arqueológica Caral celebrará la apertura con el primer Peñico Raymi, un evento cultural con enfoque andino.
Una ciudad milenaria en el Valle de Supe
Peñico, hoy conocido como Ciudad de Integración del Valle de Supe, fue fundado hacia el 1800 a. C. en Huaura, a 12 km de Caral. Según Ruth Shady, directora del ZAC, el sitio articuló poblaciones de la costa y la sierra, consolidando su rol como centro de interacción regional. Su ubicación, a 600 m de altitud y rodeado de cerros, lo protegía de desastres y favorecía el intercambio.
Entre sus 18 edificaciones resalta un salón ceremonial decorado con relieves de pututus, instrumentos andinos de caracola. Conocido como edificio B1-B3, este espacio habría sido clave en las actividades ideológicas y políticas del sitio. El pututu tenía un rol ritual y social, al ser usado en convocatorias y considerado símbolo de prestigio en las culturas prehispánicas.

Dentro de este edificio se hallaron esculturas antropomorfas, zoomorfas y collares de Spondylus, crisocola, hueso y arcilla. También se recuperaron herramientas líticas como moledores y yunques. En su puesta en valor, Peñico ofrecerá una experiencia interactiva con maquetas, dioramas y un túnel sobre ciencia y tecnología andinatambién contará con recursos interactivos como maquetas, dioramas y un túnel sobre tecnología andina.
El primer Peñico Raymi
La inauguración se realizará el sábado 12 de julio desde las 10:00 a. m. e incluirá actividades como:
- Ceremonia de pago a la Pachamama
- Reconocimiento a la población local
- Festival artístico y musical
Shady destacó la participación de la comunidad en este proyecto: “El público podrá conocer, también, esta ciudad de la integración”, señaló. El equipo de trabajo estuvo compuesto en un 80 % por pobladores de la región.
Acceso y horarios para visitantes
Peñico se encuentra a unas cuatro horas y media de Lima. La ruta es similar a la de Caral: se toma el desvío al valle de Supe en el km 184 de la Panamericana Norte, y se recorren 34 km más. El horario de atención será de lunes a domingo, incluyendo feriados, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., según confirmó el Ministerio de Cultura.