Plaguicidas: ¿Qué hacer ante su presencia en frutas y verduras?

Estudio en supermercados de Lima y Callao advirtió presencia de cantidades de plaguicidas que superan el mínimo permitido.

Un estudio realizado en supermercados de Lima y Callao muestra que hay residuos de plaguicidas en verduras y frutas en cantidades mayores a las permitidas. La coordinadora del programa de gastronomía de la PUCP, Karissa Becerra, señala que esto se debe al exceso en el uso de químicos por parte de los agricultores.

La agricultura tradicional que emplea gran cantidad de plaguicidas perjudica a los cultivos de agricultura orgánica en el país. Ello ocurre debido a que estos químicos eliminan a los insectos y microorganismos que protegen las plantaciones. Esta situación se considera injusta y desproporcionada para los agricultores que practican la agricultura orgánica.

Además de la producción intensiva de alimentos, los consumidores exigen productos que cumplan con ciertos estándares de perfección, como tamaño y color uniformes y sin defectos Esto ha llevado a la presencia de residuos de pesticidas en verduras y frutas en supermercados de los sectores socioeconómicos más altos de la capital, según los resultados de un estudio de Salud con Lupa.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

La coordinadora señala que el lavado no elimina completamente los residuos de pesticidas en los alimentos, ya que estos penetran en las semillas. No hay señales que permitan identificar los productos afectados, por lo que no se puede resolver el problema.

Sin embargo, sugiere que los consumidores tomen conciencia y dejen de exigir frutas y verduras perfectas, lo que reduce el uso excesivo de plaguicidas. También recomienda elegir cuidadosamente a quién comprar, y buscar productores confiables si los supermercados no supervisan a sus proveedores. Este cambio sería significativo.

Protección del ambiente

Buscar ferias campesinas o proveedores de confianza puede ayudar a los consumidores a proteger el medio ambiente y las abejas, principales polinizadoras que aseguran la reproducción vegetal. Esto es importante porque son las más afectadas por los pesticidas.