Psicología: ¿Qué frases debes evitar decirle a alguien con depresión?

Muchas veces, las personas buscan la forma de hacerlos sentir mejor, sin embargo, hay frases erróneas que pueden agravar la situación.

La depresión es un trastorno que si no lo llegas a tratar a tiempo puede ser fatal. (Foto: Freepik)

La depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, por lo que se ha convertido en una condición muy grave. Hoy en día, debido a la pandemia han incrementado casos de depresión alrededor del mundo.

La depresión es una condición poco comprendida en las personas. Hay muchos mitos que no favorecen esta situación. Por ello, te compartimos algunos consejos para evitar decirle a alguien que padece de depresión.

1. «Anímate», «Sé feliz» o «Disfruta de la vida»

El paciente en su mayoría de casos no desarrolla estados anímicos positivos. Frases como «feliz» no ayuda en esos momentos. Aunque muchas veces decimos que el estado emocional es una decisión, una persona con depresión experimenta la tristeza en su mayor parte de tiempo.

2. «No aparentas estar deprimido/a» o «No pareces estar triste»

Hay muchas personas que no están bien ya sea por muchos factores entre ellos: depresión o ansiedad. Sin embargo no todos aparentan estarlo, por lo que tenemos que tener cuidado al momento de decir que alguien no tiene síntomas de esta condición. En muchos casos, el paciente puede sentir vergüenza o culpabilidad.

3. «Podría ser peor…»

En ocasiones, para una persona normal, una situación no puede ser tan grave, pero en un paciente con depresión, él siente que no es capaz de afrontar problemas graves.

4. «Estás así porque quieres», «Si lo tienes todo, ¿por qué estás así?»

La depresión no se escoge, una persona no elige sentirse así, por lo que en muchos casos, la depresión necesita tratamiento para su mejoría. Además, uno puede padecer de depresión ya sea por factores genéticos o biológicos.

5. «Todos tenemos problemas» o «Piensas demasiado en ti»

Aunque muchas veces pensamos que la persona con depresión deja de pensar en los demás, es todo lo contrario, sigue haciéndolo pero se siente triste, lo hace sin fuerzas y sin motivación. Si le dices eso a esa persona, sentirá culpa y vergüenza.

6. «Lo superarás» o «Pasará»

Darle una visión optimista no mejora la situación en un paciente, por otro lado le hace pensar a la persona con depresión que su presente es oscuro y que en muchas veces nunca llegará a estar bien.

7. «Todo el mundo se deprime a veces»

Las personas no se deprimen en su mayor parte del tiempo. Muchas veces confundimos sentirnos triste con depresión. Esta condición es algo más grave que un estado anímico y engloba muchos más síntomas que la tristeza.