¿Qué hacer si un familiar fallece y tiene cuentas de ahorros?

Descubre qué hacer si un familiar fallece y tiene cuenta de ahorros

Este tipo de procedimientos es completamente gratuito. (Foto: Pixabay)

La muerte es impredescible y en muchos casos siempre uno se hace la interrogante, ¿si un familiar fallece, qué pasa con sus cuentas de ahorros? El procedimiento correspondiente es de la mano con Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

En esta oportunidad te explicamos cuáles son los posibles escenarios en un caso hipotético de una muerte prematura y que será de la cuenta de ahorros a nombre del fallecido.

¿Si un familiar muere, qué pasa con su cuenta de ahorros?

De acuerdo a la Superintendencia de Banca y Seguros, para obtener la información de las cuentas de ahorros del familiar que lamentablemente falleció se debe acercar a la entidad financiera con los siquientes documentos:

  • El acta o partida de defunción del familiar.
  • Presentar el testamento en el que se te declara heredero.

Luego se llena un formulario y la SBS pedirá la información necesaria. Más tatde se entregrará un certificado detallándote los números de cuentas y en qué bancos se encuentran los depósitos del fallecido, pero sin los montos.

Este procedimiento es gratuito y tarda un máximo de 12 días. Con esto, la SBS centraliza todo y evita que los familiares acudan a cada banco o aseguradora pidiendo información financiera. 

¿Qué pasa si el fallecido no dejó testamento? 

En el hipotético caso que no exista un testamento o lista de herederos se tendrá que pedir una sucesión intestada, es decir, declaratoria de herederos por medio del Poder Judicial o Registros Públicos.

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar el dinero?

Puedes hacerlo por un periodo de hasta 10 años, si no pides el dinero de las cuentas bancarias, las entidades tienen la obligación de trasladar los fondos al Fondo de Seguro de Depósitos.