El pisco es un licor que se puede utilizar para preparar una gran variedad de cócteles. Esta bebida destilada elaborada con uvas, es el ingrediente perfecto para preparar una serie de exquisitos y refrescantes tragos de todos los sabores y aromas que disfrutarás al probar.
Este se trata del licor bandera del Perú, por lo que es muy común encontrarlo como ingrediente base en la preparación de distintas bebidas. A continuación, te compartimos los cinco mejores cócteles, cuyo ingrediente principal es el pisco.
1. Pisco Sour
El Pisco Sour es el cóctel más famoso del Perú, así fue declarado en 2007 como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC). Entre sus ingredientes destacados está el limón, el pisco y la clara de huevo que le da una textura suave y esponjosa al principio.
Para prepararlo necesitarás 4 onzas de pisco puro quebranta, 1 onza de jugo de limón recién exprimido, 1 onza de jarabe de goma, 1/4 de onza de clara de huevo y 4 cubos de hielo.
2. Chilcano
Este cóctel se ha convertido en uno de los predilectos a la hora de degustar una deliciosa bebida. Su preparación se basa en el pisco mezclado con Ginger Ale y jugo de limón, estos hacen del chilcano un trago delicioso.
Se prepara con 1 onza de pisco, medio jugo de limón, media cucharadita de azúcar, hielo, Ginger Ale y una rodaja de limón.
3. Cóctel de algarrobina
Originario del norte del Perú, es uno de los cócteles preferidos por todos los peruanos. Se prepara a base del jarabe de algarrobina, una sustancia extraída de la planta de algarrobo. Asimismo, se incluye leche, yema de huevo, azúcar, canela y el ingrediente más importante: El pisco. Se debe servir muy frío para una mayor degustación.
4. Capitán
Más conocido como el “Martini peruano”, su origen se dio en el departamento de Puno durante la década de 1920, donde los capitanes del ejército en su campamento militar tomaban un trago de vermut y pisco después de sus rondas. Su preparación consiste en 1 onza de pisco, 1 onza de vermut rojo y hielo al gusto.
5. Machu Picchu
Este cóctel rinde homenaje al santuario inca ubicado en Cusco, el más importante atractivo turístico del Perú. Su preparación consiste en una onza y media de pisco, cubos de hielo, 3 onzas de jugo de naranja, 1 onza de jarabe de granadina y 1 onza de crema de menta. La combinación de sus refrescantes sabores agridulces otorgan a este trago la originalidad que lo caracteriza.