Regreso a clases: ¿Cuál será el aforo permitido y qué cuidados se deben tener?

Según el Ministro de Educación, no habrá restricciones en caso algunos alumnos no se hayan vacunado.

El personal docente debe estar capacitado en cuanto al control y cumplimiento de las normas de bioseguridad.(Fotos: difusión)

Tras el retorno a clases previsto para este 1 de marzo, ¿Los colegios están preparados para recibir a miles de niños y adolescentes en sus aulas? Para el docente y médico epidemiólogo de la Universidad César Vallejo, Dr. Miguel Ángel Tresierra, menciona que es importante realizar un estudio y clasificación del equipamiento y la infraestructura de las instituciones educativas.

“Se debe analizar el tamaño de las aulas, el tamaño de las ventanas, así como su sistema de ventilación, la disponibilidad de los patios de recreo, cuántos pasillos amplios tiene el colegio, condiciones que los ministerios, tanto de Educación como de Salud deben tener claros”, mencionó el m´´edico. El epidemiólogo recomienda que los padres no deben de tener ningún temor de enviar a sus hijos a los colegios, ya que la curva de contagios está cayendo, así como el número de muertes cuyos afectados con mayor incidencia son los adultos.

En tanto a los niños, en el caso de que se contagien, presentarán cuadros clínicos leves, situaciones demostradas científicamente. Por ello, el especialista brindó algunas recomendaciones que los colegios deben de tomar en cuenta para el retorno a las clases presenciales:

1. Crear horarios de clases, de tal forma que los estudiantes no lleguen al aburrimiento y se retiren las mascarillas.

2. Dosificar los recreos, para que los estudiantes no se amontonen.

3. El personal docente debe estar capacitado en cuanto al control y cumplimiento de las normas de bioseguridad.

4. No tener cafeterías o kioscos, en el caso que los haya, se debe exigir el cumplimiento de las normas y cuidados sanitarios.

5. Todos los niños deben asistir con mascarilla de acuerdo a su tamaño, estas deben ser de tres pliegues.

6. La distancia entre carpeta y carpeta debe ser de un metro como mínimo.

7. Los niños no deben llevar lonchera, pero en caso lo hagan, no deben compartir sus alimentos por ningún motivo, así como tampoco deben olvidar rociar alcohol antes de abrirlas y lavarse las manos correctamente.