Rescatan a más de 40 perros en SJL: necesitan ayuda para curarse y encontrar un hogar

Animalistas solicitan ayuda para su recuperación, alimentación y adopción responsable. Conoce cómo puedes colaborar con esta causa.

Puedes ayudar adoptando, difundiendo o donando. (Foto: Freepik)

En San Juan de Lurigancho, más de 40 perros de raza shih tzu fueron rescatados tras vivir durante años en una azotea en condiciones insalubres. La intervención, liderada por la asociación Patitas Abandonadas, permitió retirar a los animales de una vivienda donde, según la propietaria, habían sido descuidados desde 2017 debido a dificultades personales. Actualmente, los canes se encuentran en proceso de recuperación.

El caso fue atendido gracias a denuncias de vecinos que alertaron sobre el estado crítico de los animales. La presidenta de la asociación, Maricielo Salinas, informó que se logró llegar a un acuerdo con la dueña, quien admitió no haber podido hacerse cargo de los perros tras la muerte de su madre. “Estaban en una azotea, con poco alimento, sin atención médica y expuestos al sol y a la lluvia”, relató Salinas.

¿Cómo ayudar a los perritos?

La asociación necesita apoyo económico para afrontar los gastos médicos y alimentarios. “Se necesita apoyo económico porque cada pastilla cuesta 50 soles. Muchos de ellos tienen problemas en la piel ya que estaban llenos de pulgas”, explicó Salinas. También se requiere un espacio más amplio y adecuado para albergarlos temporalmente mientras continúa el proceso de recuperación y entrega en adopción.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo de distintas formas:

  • Difundiendo el caso en redes sociales
  • Donando insumos veterinarios o alimento para perro
  • Realizando aportes monetarios para cubrir esterilizaciones y tratamientos

Las donaciones económicas pueden hacerse a nombre de Maricielo Salinas a las siguientes cuentas bancarias:

  • Banco de Crédito del Perú: Cuenta: 191-91320419-0-46 / CCI: 00219119132041904659
  • Banco Interbank: Cuenta: 0913188683965 / CCI: 00309101318868396566

También pueden comunicarse al 944 152 826 para más información o coordinar entregas de ayuda.

Un llamado a la adopción responsable

Más allá de las donaciones, una forma directa de ayudar es adoptando uno de los perritos rescatados. La asociación hace un llamado a quienes estén en condiciones de ofrecer un hogar seguro y permanente. La adopción responsable no solo cambiará la vida de los animales, sino que contribuirá a reducir el abandono y la sobrepoblación canina en la ciudad.

Recuperación y requisitos para adoptar

Los animales rescatados están siendo tratados por veterinarios. El proceso incluye curación de heridas, tratamiento para la piel, desparasitación y esterilización. Una vez estables, serán entregados en adopción. Los requisitos para adoptar son:

  • Tener casa propia
  • Presentar copia del DNI
  • Comprometerse con la esterilización y vacunación
  • Donar croquetas para los perros que no sean adoptados
  • Aceptar seguimiento posterior
    Además, no se permiten adopciones en provincias ni en distritos con alta sobrepoblación animal.