¿Has sentido que a veces la comida te cae pesada y te produce acidez? Quizá te convenga acudir con un especialista, sobre todo si tus malestares incluyen sensación de náuseas o llenura con solo comer pequeñas cantidades. Esta recomendación te la damos porque podría tratarse de una gastritis, pero no estarás seguro de qué tan grave es el problema a menos que te evalúe el médico.
Si el profesional ya te revisó y te indicó qué medicinas tomar, consúltale sobre la posibilidad de apoyar tu recuperación con algunos remedios naturales. Claro, ¡No tendrías que dejar tu tratamiento! En esta ocasión te compartimos una lista del portal EnColombia, que podrían ayudarte con este problema:
1. Consume yogurt
Ellos contienen probióticos que ayudan a disminuir los síntomas de la gastritis. Recuerda que los probióticos introducen bacterias buenas al tracto digestivo, lo que puede ayudar a detener la propagación de una gastritis por causa de la H. pylori.
2. Agua de cebada y linaza
Esta bebida muy casera, es una fuente rica de proteínas, fibra, antioxidantes y grasas saludable. Además, es suavizante, por lo que alivia los malestares de la gastritis. Basta con hervir un poco de cebada con linaza en una olla grande. Esto servirá para que la tomes como agua de tiempo. Ayudará mucho si la tomas sin limón y azúcar. ¡Recuerda que es un remedio!
3. Extracto de papa
Basta con que consigas un extracto de una papa y la tomes en ayunas. Este remedio durante 1 semana ayudará a calmar esos ardores de estómago o esa acidez que te torturan día a día. ¡Pruébalo!
4. Papaya
La puedes comer en ayunas o cada vez que sientas molestias. Esta fruta contiene papaína, una enzima que recubre las paredes del estómago y protege la mucosa de la misma. ¡Tenla en cuenta para aliviar esas molestias!