Lactancia materna: ¿Cuáles son los beneficios que le aporta al bebé?

Lactancia materna

La leche materna es considerada uno de los alimentos infantiles más importantes que existe, ya que contienen los nutrientes que se necesitan para el desarrollo del recién nacido. En la semana mundial de la lactancia materna, te contamos cuáles son los beneficios que aporta al bebé. 

La lactancia materna aporta beneficios para fortalecer su sistema inmunológico y a su salud, como la prevención de la obesidad y aumento del coeficiente intelectual. Por otro lado, la madre obtiene beneficios cuando da de lactar al bebé. Te presentamos siete beneficios de esta alimentación para los recién nacidos.  

1. La lactancia materna aporta proteínas 

La leche materna cuenta con un alto contenido en proteínas y es el suplemento perfecto para complacer las obligaciones del recién nacido. Esta leche con apariencia amarillenta con blanco se conoce como calostro. Además de ser rica en anticuerpos con nutrientes que requiere un bebé. 

2. Defensas inmunológicas 

Aporta defensas ayudando a desarrollar su sistema inmunológico. El calostro forma una capa protectora para las membranas mucosas como la nariz, garganta del recién nacido y los intestinos, considerando que son las partes más propensas a bacterias, infecciones y virus. 

3. Disminuye la bilirrubina y tiene efecto laxante 

Asimismo, ayuda a disminuir el contenido de bilirrubina y los problemas de ictericia, mediante el consumo de la leche materna. Elimina el excedente a través de las heces y tiene un efecto laxante que estimula el sistema digestivo. 

4. Brinda nutrientes 

Brinda los nutrientes y temperatura que requiere el bebé como las proteínas, vitaminas y grasas que requiere. Asimismo, la composición de la leche materna cambia de acuerdo al crecimiento del niño. De tal manera que complacen las necesidades de distintas etapas de desarrollo. 

5. Reduce enfermedades respiratorias

Reduce el riesgo de presentar enfermedades respiratorias pues los bebés que consumen leche materna dentro de los primeros 6 meses de nacido no presentan infecciones en el oído, molestias digestivas e intestinales, además de las respiratorias incluyendo el asma. 

6. Previene alergias 

Los bebés alimentados con leche materna tienen menos posibilidades de sufrir de alergias a alimentos y factores ambientales. Ya que el recién nacido está expuesto a menos alérgenos, siendo la etapa más susceptible. La cubierta protectora que ofrece el calostro ayuda a evitar que los potenciales alérgenos ingresen al sistema del bebé.

7. Ayuda al desarrollo bucal 

La lactancia ayuda con el desarrollo bucal, como la mandíbula, los dientes y el habla. La acción de succión del bebé contribuye al avance de la mandíbula hasta aproximadamente los 8 meses.