El calor del verano se siente y uno de los más afectados son los niños, quienes suelen presentar sarpullido. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en esta temporada los casos pueden aumentar en un 50%, siendo los menores de seis meses los más perjudicados.
De acuerdo a los médicos, el sarpullido suele aparecer cuando los poros de las glándulas sudoríparas se obstruyen, esto, por lo general suele ocurrir en las épocas de calor. Las áreas más afectadas son el cuello, la espalda, los pliegues de las piernas, la nariz y el cuello.
Los especialistas señalan que cuando el bebé suda, se forman protuberancias rojas muy pequeñas, además de ampollas, pues las glándulas que están obstruidas no pueden eliminar el sudor.
Si te preguntabas qué debes hacer para evitar la aparición del sarpullido en los niños, te damos algunas recomendaciones que debes seguir para que esta molesta afección no perjudique la piel de tu hijo.
1. No lo abrigues en exceso
Uno de los errores más frecuentes que cometemos como padres es abrigar en exceso a nuestro hijo, aún cuando hace calor. Lo mejor es vestir al bebé con ropa ligera, optando por las prendas de algodón, además de bañarlos a diarios y asegurarnos de que se alimenten balanceado.
2. Usa productos suaves
Baña a tu bebé con jabones suaves como el de glicerina. No uses talco, chuño, azul, y otras opciones, porque estos productos pueden causar alergias y en casos peores infecciones en la piel.
3. Mantén a tu bebé en un espacio ventilado
El calor de verano puede agobiarnos e incluso nuestro bebé puede verse perjudicado por las altas temperaturas. ¿Qué hacer? Asegurarte de que el ambiente en donde descanse esté ventilado y fresco.
4. Dieta balanceada
Los niños con una mayor peso están más predispuestos a sufrir de sarpullido, por esto, se aconseja que puedas cuidar la dieta de tu hijo desde su nacimiento, con una alimentación balanceada.