Scarlett Johansson debuta como directora en Cannes: “Era mi sueño y que se haya hecho realidad es magnífico”

La actriz de 40 años presentó Eleanor the Great, en la sección Un Certain Regard del festival, una historia emotiva protagonizada por June Squibb.

Scarlett Johansson en su debut como directora. (Foto: Difusión)

Scarlett Johansson se pone por primera vez detrás de cámaras con Eleanor the Great, película que marca su debut como directora en el prestigioso Festival de Cannes 2025. La cinta, que integra la sección Un Certain Regard, muestra a la actriz de 40 años dando un paso decisivo en su carrera con una propuesta sensible y alejada del cine comercial que la lanzó al estrellato.

El proyecto, protagonizado por la actriz June Squibb, de 95 años, narra una historia sobre segundas oportunidades, el duelo, el amor y la reconciliación personal. Ambientada entre Florida y Nueva York, la trama gira en torno a una mujer nonagenaria que, tras una pérdida familiar, inicia un proceso de transformación personal inesperado. Para Johansson, este proyecto fue la realización de un anhelo profundo: “Ese era mi sueño, y que se haya hecho realidad es magnífico”, declaró a The Hollywood Reporter.

La cinta no cuenta con un tráiler previo, una decisión estratégica que busca generar mayor expectativa crítica de cara a su estreno oficial. Con ello, Johansson se suma a la tendencia de óperas primas independientes que priorizan el impacto emocional y narrativo sobre las campañas comerciales.

Una producción desafiante

La película fue escrita por Tory Kamen y llegó a Johansson a través de la productora Celine Rattray, quien acompañó el proceso desde el inicio. Aunque la actriz cuenta con una sólida trayectoria, el camino para levantar este proyecto no fue fácil: “Obtener mucho menos dinero para una película independiente con una historia original que tiene un actor principal de 95 años fue extremadamente desafiante”, explicó Johansson.

A pocos días del rodaje, una fuente clave de financiación se cayó, lo que obligó a reorganizar toda la estructura narrativa. La salvación llegó gracias al respaldo de Sony Pictures Classics, que permitió iniciar el rodaje en la fecha prevista: “Vinieron y nos salvaron el día”, recordó la cineasta.

Un estilo marcado por la experiencia

Johansson, cofundadora de These Pictures, aplicó su experiencia como actriz al momento de dirigir. Aseguró haber acumulado más de las “10.000 horas necesarias para dominar algo”, y confesó que su pasión por los rodajes le permitió anticipar retrasos y ajustar tiempos con precisión.

Sobre el trabajo con actores, admitió tener dudas al inicio, pero pronto se sintió cómoda: “Me di cuenta de que siempre trabajé con actores. Esa parte se sintió casi de inmediato muy natural”. La protagonista, June Squibb, elogió su dirección: “Scarlett es muy directa y auténtica. Tenía total claridad sobre lo que hacía”.

Con Eleanor the Great, Scarlett Johansson se lanza a una nueva etapa profesional, apostando por personajes complejos y profundamente humanos. Aunque no ha revelado cuál será su siguiente proyecto como directora, ha dejado claro que buscará seguir contando historias con el mismo nivel de emoción y compromiso artístico.